
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

En un reclamo unificado, autoridades de Anta piden inversiones para un mejor servicio eléctrico en una mesa de encuentro, convocado por el Ente Regulador de Salta
Sociedad11/03/2025
Carolina Saravia
En la localidad de Apolinario Saravia se armó una mesa de encuentro, convocado por el Ente Regulador de Servicios, y contó con la participación de autoridades legislativas y municipales del departamento. El anfitrión fue el intendente Marcelo Moisés, quien recibió a los representantes para debatir los lineamientos de regulación del servicio eléctrico en la región.


En esta reunión clave tuvo voz y voto las problemáticas presentadas por el intendente Juanilo Aguirre, de Joaquín V. Gónzalez, Francisco Pérez, de Gral. Pizarro y la senadora Betina Navarro, quienes participaron junto a sus pares para plantear las dificultades en los servicios públicos del Departamento de Anta.

Durante la reunión, intendentes y legisladores expresaron sus posturas ante el reclamo generalizado por el deficiente servicio de energía eléctrica y la escasa inversión en infraestructura en cada localidad anteña. También manifestaron su preocupación por los continuos cortes, el transporte eléctrico, el sistema interconectado y la necesidad de tarifas diferenciadas para zonas cálidas.
Las autoridades exigieron un plan sostenido y eficiente de obras que la empresa prestataria debe cumplir para mejorar el suministro eléctrico y garantizar un servicio de calidad para todos los habitantes del departamento.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

