
Urtubey con dirigentes del deporte: “Está en peligro todo lo que nos reúne”
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Hasta el momento serían seis los partidos políticos que lo integrarían. La fecha para presentar alianzas vence este miércoles
Política12/03/2025El interventor del Partido Justicialista de Salta, Sergio Berni, anunció la conformación del Frente Peronista Salteño, un nuevo espacio político que participará en las elecciones provinciales del 11 de mayo.
El anuncio se realizó este martes en una conferencia de prensa en la sede del PJ Salta, donde Berni explicó que el objetivo del frente es reafirmar la identidad peronista en la provincia y presentar una alternativa electoral en los próximos comicios. Cabe destacar que el grueso de la dirigencia del PJ salteño, entre ellos, intendentes y legisladores, no serán parte de este espacio ya que consideraron que la intervención fue acto de autoritarismo de la actual titular del partido a nivel nacional, Cristina Fernández.
Según lo informado, el armado está integrado por PJ Salta, Unidad Popular, Frente Grande, PTP, Kolina y Partido de la Victoria, aunque se mantiene abierta la posibilidad de que se sumen otros espacios en los próximos días.
De acuerdo con el cronograma electoral de la provincia, la concertación de alianzas tiene como fecha límite el 12 de marzo, mientras que la presentación de listas de candidatos vencerá el 22 de marzo. La campaña electoral comenzará el 11 de abril y el 21 de abril iniciará la publicidad proselitista, a solo 20 días de los comicios.
La presentación de este frente marca un nuevo escenario dentro del panorama electoral salteño, con un sector del peronismo organizándose para disputar cargos en la contienda provincial.
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.