
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

En un acto llevado a cabo en El Galpón, 32 vecinos recibieron su carnet de Manipulación de Alimentos, tras completar con éxito la capacitación correspondiente. Este certificado, con validez nacional, refuerza las oportunidades laborales y promueve la seguridad alimentaria en la comunidad.
Sociedad13/03/2025
Xiomara Díaz
En un acto realizado en El Galpón, el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, entregó 32 carnets de manipulación de alimentos con validez nacional a vecinos que completaron la capacitación correspondiente. El evento tuvo como objetivo fortalecer las competencias en seguridad alimentaria y facilitar la inserción laboral en el sector.


Durante la ceremonia, Mizzau destacó que la entrega de estos carnets forma parte de una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Participación Ciudadana y el programa de Bromatología de la provincia. “Esta capacitación busca garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria y ampliar las oportunidades laborales en el sector”, expresó el funcionario.
El curso fue dictado por Pablo Pereyra, quien brindó formación sobre buenas prácticas de higiene y seguridad alimentaria, en línea con las regulaciones vigentes. La actividad estuvo dirigida a quienes desempeñan funciones en el rubro de la alimentación, con el fin de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos en la comunidad.

El evento contó con la presencia del director de Programas, Cesar Segura, y otras autoridades municipales, quienes acompañaron a los participantes en la entrega de los carnets. Esta acción refuerza el compromiso de la Secretaría con la capacitación y el fortalecimiento de las habilidades laborales en el municipio.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

