
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Argentina dispuso este miércoles crear un fondo especial por 200.000 millones de pesos (184 millones de dólares) para asistir a los damnificados por las inundaciones en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
Actualidad13/03/2025Según informaron fuentes oficiales, la medida fue adoptada por el presidente argentino, Javier Milei, quien en la mañana de este miércoles visitó la ciudad, situada a 650 kilómetros al sur de Buenos Aires.
Bahía Blanca, donde viven 321.150 personas, fue azotada el viernes pasado por intensas lluvias que en muy pocas horas inundaron gran parte de la ciudad y poblaciones cercanas. El temporal ha dejado 16 muertos y 1.700 de evacuados y ha causado daños materiales millonarios.
En un comunicado, el Gobierno argentino indicó que el fondo especial se usará para asistir a los damnificados de manera "directa, proporcional, y sin intermediarios". El fondo será administrado por la Agencia Federal de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional.
El Ejecutivo, que desde finales de 2023 aplica un severo ajuste, dijo que la creación de este fondo "únicamente es posible gracias al equilibrio fiscal que este Gobierno ha defendido hasta las últimas consecuencias, y seguirá defendiendo".
La Administración de Milei afirmó que "continuará presente, como desde el primer día, aportando todas sus herramientas y asistiendo a los vecinos que han sufrido pérdidas materiales y humanas irrecuperables".
En el comunicado, el Gobierno argentino afirmó que el fondo especial dispuesto por Milei "cuadruplica los recursos destinados" por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el peronista Axel Kicillof, con quien el jefe de Estado está enfrentado políticamente.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.