
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
La Secretaría de Obras Públicas de la Provincia destina un presupuesto de $83.3 millones para la creación del "Centro de Desarrollo Infantil" en General Pizarro, brindando servicios integrales para niños de 45 días a 4 años.
Sociedad02/09/2023La Secretaría de Obras Públicas de la Provincia anunció el inicio del proceso de Adjudicación Simple con modalidad de Ajuste Alzado para la construcción del esperado "Centro de Desarrollo Infantil en el Municipio de General Pizarro". Este proyecto cuenta con un presupuesto oficial de $83,337,443.77 destinado a la creación de un espacio integral para el cuidado, educación, promoción de la salud, recreación y estimulación de niños y niñas en edades comprendidas entre los 45 días y 4 años.
El propósito fundamental de esta iniciativa es satisfacer la creciente necesidad de contar con instalaciones específicas para atender y cuidar a los más pequeños de la comunidad, proporcionando un entorno adecuado para su desarrollo en sus primeros años de vida.
El Intendente Francisco "Paco" Pérez expresó su entusiasmo con respecto al proyecto, destacando la importancia de este nuevo centro para la comunidad de General Pizarro. "Este Centro de Desarrollo Infantil será un recurso invaluable para nuestros niños y niñas, brindando servicios esenciales que contribuirán a su crecimiento y bienestar. Estamos comprometidos en ofrecerles un futuro más brillante", afirmó Pérez.
Esta obra representa un paso significativo en la inversión en la primera infancia en la región, promoviendo la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de los niños y niñas de General Pizarro. Con un presupuesto sólido y el respaldo de las autoridades provinciales y locales, este proyecto se convierte en una realidad que mejorará la calidad de vida de las familias en la comunidad.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.