
Metán: temperaturas de hasta 30°C y alerta por tormentas hacia el domingo
El pronóstico anuncia dos jornadas soleadas y estables, mientras que el domingo aumentará la nubosidad con posibilidad de tormentas aisladas en la región.
Desde mayo cada senador recibirá un aumento en su dieta.
Interés General17/03/2025El próximo 31 de marzo vencerá la resolución firmada por la vicepresidenta Victoria Villarruel que suspendió la actualización automática de las dietas de los senadores. A partir de esa fecha, la definición del tema quedaría en manos de los bloques legislativos, aunque varias bancadas ya dieron señales de que no avanzarán con cambios, indicó Infobae.
De concretarse esta situación, desde mayo cada senador pasaría a percibir una suma base de $9 millones brutos, lo que representaría un nuevo ajuste en sus ingresos.
Durante el inicio del gobierno libertario, el Congreso había equiparado su suba salarial con la de la administración central, decisión que luego fue frenada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y posteriormente por Villarruel. Sin embargo, los senadores lograron acordar en abril de 2023 un nuevo esquema de dietas, que incluye 2.500 módulos básicos, 1.000 adicionales por gastos de representación y 500 extra por desarraigo, beneficio al que solo renunciaron cuatro legisladores.
Además, los senadores incorporaron una dieta extra a las 12 existentes para compensar el aguinaldo. Actualmente, este esquema les garantiza ingresos superiores a los $7 millones brutos. La única excepción es Alicia Kirchner, quien optó por mantener su jubilación en lugar de percibir la dieta legislativa.
El congelamiento de sueldos se aprobó el año pasado tras la polémica generada por un aumento del 6,6% otorgado a los empleados legislativos, que estaba atado al salario de los senadores. Ante la fuerte crítica, la Cámara alta anuló la suba y votó por unanimidad congelar sus dietas hasta el 31 de diciembre.
Sin embargo, hacia finales de 2024, varios senadores presionaron a Villarruel para que tomara una decisión sobre el tema, a pesar de que la regulación vigente había sido votada por los propios legisladores. Aunque en privado muchos senadores aseguran que sus ingresos se ven afectados por el impuesto a las Ganancias y los gastos de alquiler en la Ciudad de Buenos Aires, pocos se atreven a plantearlo abiertamente. (QPS)
El pronóstico anuncia dos jornadas soleadas y estables, mientras que el domingo aumentará la nubosidad con posibilidad de tormentas aisladas en la región.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La senadora por Anta impulsa una iniciativa elaborada junto al Ministerio de Salud que busca descentralizar la atención médica en Salta. La propuesta incluye incentivos económicos para profesionales recién egresados y se complementa con la nueva ley de residencias.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia