
Salta: destruirán miles de expedientes judiciales que cumplieron su plazo legal
Esto es parte del procedimiento de expurgo que realizó la Dirección del Archivo Central del Poder Ejecutivo conjuntamente con el Archivo Histórico.
Desde mayo cada senador recibirá un aumento en su dieta.
Interés General17/03/2025El próximo 31 de marzo vencerá la resolución firmada por la vicepresidenta Victoria Villarruel que suspendió la actualización automática de las dietas de los senadores. A partir de esa fecha, la definición del tema quedaría en manos de los bloques legislativos, aunque varias bancadas ya dieron señales de que no avanzarán con cambios, indicó Infobae.
De concretarse esta situación, desde mayo cada senador pasaría a percibir una suma base de $9 millones brutos, lo que representaría un nuevo ajuste en sus ingresos.
Durante el inicio del gobierno libertario, el Congreso había equiparado su suba salarial con la de la administración central, decisión que luego fue frenada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y posteriormente por Villarruel. Sin embargo, los senadores lograron acordar en abril de 2023 un nuevo esquema de dietas, que incluye 2.500 módulos básicos, 1.000 adicionales por gastos de representación y 500 extra por desarraigo, beneficio al que solo renunciaron cuatro legisladores.
Además, los senadores incorporaron una dieta extra a las 12 existentes para compensar el aguinaldo. Actualmente, este esquema les garantiza ingresos superiores a los $7 millones brutos. La única excepción es Alicia Kirchner, quien optó por mantener su jubilación en lugar de percibir la dieta legislativa.
El congelamiento de sueldos se aprobó el año pasado tras la polémica generada por un aumento del 6,6% otorgado a los empleados legislativos, que estaba atado al salario de los senadores. Ante la fuerte crítica, la Cámara alta anuló la suba y votó por unanimidad congelar sus dietas hasta el 31 de diciembre.
Sin embargo, hacia finales de 2024, varios senadores presionaron a Villarruel para que tomara una decisión sobre el tema, a pesar de que la regulación vigente había sido votada por los propios legisladores. Aunque en privado muchos senadores aseguran que sus ingresos se ven afectados por el impuesto a las Ganancias y los gastos de alquiler en la Ciudad de Buenos Aires, pocos se atreven a plantearlo abiertamente. (QPS)
Esto es parte del procedimiento de expurgo que realizó la Dirección del Archivo Central del Poder Ejecutivo conjuntamente con el Archivo Histórico.
Los interesados pueden obtener turnos el 14 de agosto en la Oficina de Empleo Municipal a partir de las 8 horas
Según el Servicio Meteorológico, el alerta por incendios forestales está en Extremo debido al viento Zonda. Protección Ciudadana ya sofocó algunos focos ígneos en lo que va de la jornada de hoy. Desde el área solicitan seguir las indicaciones.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.