
Ante la rescisión de la AMT la Municipalidad convoca a firmar nuevo Convenio
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
Desde mayo cada senador recibirá un aumento en su dieta.
Interés General17/03/2025El próximo 31 de marzo vencerá la resolución firmada por la vicepresidenta Victoria Villarruel que suspendió la actualización automática de las dietas de los senadores. A partir de esa fecha, la definición del tema quedaría en manos de los bloques legislativos, aunque varias bancadas ya dieron señales de que no avanzarán con cambios, indicó Infobae.
De concretarse esta situación, desde mayo cada senador pasaría a percibir una suma base de $9 millones brutos, lo que representaría un nuevo ajuste en sus ingresos.
Durante el inicio del gobierno libertario, el Congreso había equiparado su suba salarial con la de la administración central, decisión que luego fue frenada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y posteriormente por Villarruel. Sin embargo, los senadores lograron acordar en abril de 2023 un nuevo esquema de dietas, que incluye 2.500 módulos básicos, 1.000 adicionales por gastos de representación y 500 extra por desarraigo, beneficio al que solo renunciaron cuatro legisladores.
Además, los senadores incorporaron una dieta extra a las 12 existentes para compensar el aguinaldo. Actualmente, este esquema les garantiza ingresos superiores a los $7 millones brutos. La única excepción es Alicia Kirchner, quien optó por mantener su jubilación en lugar de percibir la dieta legislativa.
El congelamiento de sueldos se aprobó el año pasado tras la polémica generada por un aumento del 6,6% otorgado a los empleados legislativos, que estaba atado al salario de los senadores. Ante la fuerte crítica, la Cámara alta anuló la suba y votó por unanimidad congelar sus dietas hasta el 31 de diciembre.
Sin embargo, hacia finales de 2024, varios senadores presionaron a Villarruel para que tomara una decisión sobre el tema, a pesar de que la regulación vigente había sido votada por los propios legisladores. Aunque en privado muchos senadores aseguran que sus ingresos se ven afectados por el impuesto a las Ganancias y los gastos de alquiler en la Ciudad de Buenos Aires, pocos se atreven a plantearlo abiertamente. (QPS)
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
La mujer de 31 años se ausentó de su hogar el 15 de julio. Se tomó conocimiento tras la denuncia de sus familiares en Subcomisaría Grand Bourg del Distrito de Prevención 1 de Capital. Interviene la Fiscalía Penal 1.
La inscripción estará abierta hasta el 15 de agosto. Los interesados deben acercarse personalmente a la oficina de Reclutamiento del Ejército en la ciudad de Salta.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.