
Denuncian fallas en miles de Pasaportes: RENAPER pide la devolución
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
Desde mayo cada senador recibirá un aumento en su dieta.
Interés General17/03/2025El próximo 31 de marzo vencerá la resolución firmada por la vicepresidenta Victoria Villarruel que suspendió la actualización automática de las dietas de los senadores. A partir de esa fecha, la definición del tema quedaría en manos de los bloques legislativos, aunque varias bancadas ya dieron señales de que no avanzarán con cambios, indicó Infobae.
De concretarse esta situación, desde mayo cada senador pasaría a percibir una suma base de $9 millones brutos, lo que representaría un nuevo ajuste en sus ingresos.
Durante el inicio del gobierno libertario, el Congreso había equiparado su suba salarial con la de la administración central, decisión que luego fue frenada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y posteriormente por Villarruel. Sin embargo, los senadores lograron acordar en abril de 2023 un nuevo esquema de dietas, que incluye 2.500 módulos básicos, 1.000 adicionales por gastos de representación y 500 extra por desarraigo, beneficio al que solo renunciaron cuatro legisladores.
Además, los senadores incorporaron una dieta extra a las 12 existentes para compensar el aguinaldo. Actualmente, este esquema les garantiza ingresos superiores a los $7 millones brutos. La única excepción es Alicia Kirchner, quien optó por mantener su jubilación en lugar de percibir la dieta legislativa.
El congelamiento de sueldos se aprobó el año pasado tras la polémica generada por un aumento del 6,6% otorgado a los empleados legislativos, que estaba atado al salario de los senadores. Ante la fuerte crítica, la Cámara alta anuló la suba y votó por unanimidad congelar sus dietas hasta el 31 de diciembre.
Sin embargo, hacia finales de 2024, varios senadores presionaron a Villarruel para que tomara una decisión sobre el tema, a pesar de que la regulación vigente había sido votada por los propios legisladores. Aunque en privado muchos senadores aseguran que sus ingresos se ven afectados por el impuesto a las Ganancias y los gastos de alquiler en la Ciudad de Buenos Aires, pocos se atreven a plantearlo abiertamente. (QPS)
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La senadora por Anta impulsa una iniciativa elaborada junto al Ministerio de Salud que busca descentralizar la atención médica en Salta. La propuesta incluye incentivos económicos para profesionales recién egresados y se complementa con la nueva ley de residencias.
La Municipalidad invita a los vecinos a participar de una nueva edición de esta feria itinerante, que se llevará a cabo el jueves 4, de 11 a 16, sobre avenida Héroes de la Patria, entre las calles Ing. Horacio Inasagasti y Gral. Juan Sánchez.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.
Efectivos de la Dirección Distrital de Prevención N° 3 intervinieron en distintos procedimientos en Metán y El Galpón, donde lograron la demora de tres menores de edad acusados de robar motocicletas durante el fin de semana.
El resultado de los comicios en la provincia de Buenos Aires reveló que la incertidumbre política supera la cuestión económica. JP Morgan advirtió que la desconfianza en el gobierno libertario impacta en dólares, tasas y reservas.