
Aumentazo: Desde mayo los senadores nacionales cobrarán hasta $9 millones
Desde mayo cada senador recibirá un aumento en su dieta.
Desde mayo cada senador recibirá un aumento en su dieta.
Con tribuna propia de aplaudidores y ovacionadores y la mitad del recinto vacío, este sábado por la noche el presidente Milei dejó inaugurado el período ordinario de sesiones en el Congreso de la Nación.
La delegación de ATSA Salta, encabezada por su Secretario General Eduardo Abel Ramos, participó del Congreso Anual que se llevó a cabo este 31 de octubre en La Falda - Córdoba y contó con la presencia de más de 600 compañeros de las distintas filiales de ATSA de todo el país.
Ambas Cámaras aprobaron una suba de 6,5% en dos tramos: julio y agosto. Pero Martín Menem desenganchó el incremento salarial de los trabajadores al de los diputados por lo que no percibirán este cambio.
Durante la sesión se hicieron presentes la vicepresidenta Victoria Villarruel; la secretaria de la Presidencia, Karina Milei; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El proyecto de la Ley Bases fue aprobado con las modificaciones propuestas por el Senado
Luego de 13 horas de debate, el resultado fue 36-36 y la titular de la Cámara alta votó para que se aprobara la norma. Durante la tarde se registraron graves incidentes en las afueras del Congreso y continúa la tensión en horas de la noche. Las principales modificaciones que registró la iniciativa
Desde la cuenta oficial, se acusó a “grupos terroristas” que actuaron “con palos, piedras e incluso granadas”
También ordenó que negocien con Pichetto y Monzó para que insistan con la versión de Diputados si sale del Senado con más cambios.
Karina almorzó con Villarruel para apurar la sesión. No quieren que esté pegada a la cumbre en Córdoba, pero el punteo arranca más complicado que en Diputados.
El Gobernador de Salta indicó que "es el comienzo del fin de un privilegio tan inaceptable como inexplicable", haciendo referencia al "señor del tabaco".
Solo el peronismo y la izquierda se opusieron. Los radicales de Manes se abstuvieron. El oficialismo mantuvo un sólido apoyo de los diputados que responden a los gobernadores.
Se esperaba que el salario de los legisladores en abril quedara empatado con el de un docente para penalizar el aumento que tuvieron sólo por febrero.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.
El diputado Marcelo Paz asumió su derrota electoral en Anta y realizó un análisis crítico. Cuestionó el valor del voto, defendió la autonomía de Joaquín V. González y criticó a los dirigentes de otros municipios que quieren decidir el futuro de los gonzaleños
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.