
Analizan un proyecto de ley que fortalezca la Educación Emocional en las escuelas
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
El Ministerio de Salud de la provincia ha iniciado un proceso de verificación de la vacunación contra la hepatitis A en alumnos que asisten a establecimientos educativos públicos y privados.
Educación17/03/2025La Hepatitis es una enfermedad infectocontagiosa. Su agente causal es un virus de diferentes tipos. Entre ellos la Hepatitis A es prevalente en niños y adolescentes. Está en relación con la contaminación hídrica y el contagio es interhumano a través de la vía fecal-oral.
Como parte de esta medida, se solicita a los padres y tutores que presenten el carnet de vacunación de sus hijos para asegurarse de que hayan recibido la dosis correspondiente. En caso de no contar con el registro o de no haber recibido la vacuna, deberán comunicarse con el hospital o centro de salud más cercano para regularizar la situación.
Este control se enmarca en la Ley Nacional 27.491, que establece la obligatoriedad y gratuidad de las vacunas dentro del Calendario Nacional de Vacunación. Además, se implementará el sistema Edu-Salta Carnet Vacunas, una herramienta informática diseñada para registrar y verificar la aplicación de la vacuna antihepatitis A en las instituciones educativas.
Para más información, los responsables de los establecimientos pueden acceder al portal web oficial:
http://saladesituacion.salta.gov.ar/escuelas_epide/educarnetvacuna/
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta. La iniciativa forma parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Modernización del Estado y el Club de Chicas Programadoras.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.