
La Libertad Avanza quedó segunda con el 33,8% de los votos y sufrió una derrota estratégica en la provincia que concentra el mayor caudal electoral del país.
En un hallazgo inesperado, se descubrieron en los humedales de la Puna salteña dos colonias de flamencos de James, una especie en peligro de extinción. Este descubrimiento, que no se registraba en la región desde hace años, refuerza la importancia ecológica de los humedales salteños y abre nuevas oportunidades para su conservación.
Actualidad17/03/2025El VII Censo Internacional Simultáneo de Flamencos, realizado en febrero en Salta, dejó un importante hallazgo en los humedales altoandinos de la provincia. Dos colonias de flamencos de James, una de ellas mixta con flamencos australes, fueron registradas por primera vez en la región en los últimos años. Este descubrimiento resalta el valor ecológico de los humedales salteños y refuerza la necesidad de seguir trabajando en su conservación.
Durante el recorrido, que incluyó el Salar del Rincón, la laguna Santa María, Socompa, el Salar de Llullaillaco/Kallacao, el Salar de Pocitos y la laguna Santa Rosa de los Pastos Grandes, los equipos encargados del censo lograron la identificación de estas colonias de nidificación. Este tipo de monitoreo, realizado cada cinco años, tiene como objetivo principal obtener información sobre las poblaciones de flamencos en humedales de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Los datos permiten conocer la dinámica ecológica de estos ecosistemas y evaluar los efectos del cambio climático y las alteraciones en el uso del suelo.
El hallazgo de las colonias en la Puna salteña es de gran relevancia, dado que no se había observado presencia de flamencos de James en esta área desde hace varios años. Este descubrimiento aporta datos valiosos para la conservación de las especies, especialmente del flamenco andino (Phoenicoparrus andinus) y del flamenco de James (Phoenicoparrus jamesi), dos aves que se encuentran en peligro de extinción y que encuentran en estos humedales su principal refugio para la alimentación y la reproducción.
Los especialistas que participaron del censo informaron que, a partir de los resultados obtenidos, se elaborarán planes de manejo para asegurar la protección de estas colonias y de los ecosistemas donde habitan. Además, estos planes tendrán en cuenta la adaptación de las especies al cambio climático y a los efectos de las actividades humanas, como la modificación de los suelos y el uso intensivo de los recursos naturales.
Mariana Chanampa, jefa del Programa de Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, coordinó junto a guardaparques y expertos del Grupo de Conservación de Flamencos Altoandinos (GCFA) el trabajo de campo en la puna salteña. El equipo, compuesto por especialistas como Enrique Derlindati, destacó la importancia de continuar con los esfuerzos de monitoreo y conservación, ya que los humedales altoandinos de Salta son un refugio fundamental para las especies de flamencos y otras aves migratorias.
El hallazgo también subraya la necesidad urgente de adoptar medidas de protección más efectivas para los humedales, no solo para la conservación de la biodiversidad, sino también para mantener los servicios ecosistémicos que estos ofrecen a las comunidades locales. La investigación y los esfuerzos de conservación en la región continúan siendo importantes para garantizar la supervivencia de las especies y el equilibrio ecológico de la zona.
La Libertad Avanza quedó segunda con el 33,8% de los votos y sufrió una derrota estratégica en la provincia que concentra el mayor caudal electoral del país.
Con el 46,9% de los votos, el peronismo logró un triunfo amplio en las elecciones legislativas bonaerenses y consolidó su peso en el principal distrito electoral del país. La Libertad Avanza quedó en segundo lugar con el 33,86%
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.