
Salta lleva su identidad cultural y productiva a la Expo Rural de Palermo
La provincia participa de la Expo Rural de Palermo con una propuesta que combina producción local, artesanía tradicional y promoción turística.
La provincia participa de la Expo Rural de Palermo con una propuesta que combina producción local, artesanía tradicional y promoción turística.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
El ministro de Producción de Salta visitó Metán y encabezó una reunión con carniceros y productores locales para avanzar en la instalación de un nuevo matadero con tránsito provincial. La iniciativa busca fortalecer la cadena cárnica, garantizar el cumplimiento sanitario y reactivar la faena en el sur salteño.
El intendente de Las Lajitas anunció la próxima implementación de una tecnicatura agraria dictada por la UPATECO, como parte de un acuerdo entre el municipio y el sector privado para capacitar mano de obra local y fortalecer el perfil productivo del departamento Anta.
El diputado Gustavo Dantur pidió al Ministerio de la Producción acompañar a los apicultores con créditos para fomentar la generación de trabajo y seguir posicionando la miel de Metán a nivel nacional e internacional.
En un hallazgo inesperado, se descubrieron en los humedales de la Puna salteña dos colonias de flamencos de James, una especie en peligro de extinción. Este descubrimiento, que no se registraba en la región desde hace años, refuerza la importancia ecológica de los humedales salteños y abre nuevas oportunidades para su conservación.
El Pimentón del Valle Calchaquí recibió la Denominación de Origen, un reconocimiento que valoriza su producción y mejora las condiciones de mercado para los más de 500 productores de la región.
Con más de 7 millones de hectáreas de bosques, la nueva normativa incrementa la protección de áreas de alto valor ecológico y promueve un equilibrio entre el desarrollo productivo y la conservación de la biodiversidad.
El gobernador se reunió con directivos de Glencore con el objetivo de continuar buscando inversiones para la provincia de Salta. La empresa está dedicada a la compraventa y producción de materias primas y alimentos e incursiona en los metales y materiales de transición.
El vicegobernador Antonio Marocco acompañó a productores de la región en un festival de promoción para mostrar la riqueza de la frutilla salteña.
La Escuela Técnica Nº 3167 de Las Lajitas lanzó “Alfarroba”, un alfajor innovador hecho con harina de algarroba.
La Municipalidad y el INTA ofrecieron una charla técnica clave sobre enfermedades avícolas. La capacitación abordó identificación, prevención y tratamiento de enfermedades en gallinas y pollos de engorde.
Son Posco Argentina, Ganfeng, First Quantum Minerals, Eramet, Rio Tinto y Alpha Lithum/Tecpetrol. Para impulsar estas grandes inversiones, el gobernador Sáenz envió a la Legislatura el proyecto de adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El trabajo incluye monitoreos en plantaciones de Rosario de Lerma y Cerrillos, con el objetivo de planificar políticas públicas, integrar nuevos eslabones en la cadena productiva y adoptar tecnología avanzada para mejorar la producción de frutillas en la provincia.
En Las Lajitas, se presentó un informe de situación sobre el impacto de la enfermedad en la región. También, plantearon distintas alternativas para trabajar en un plan que involucra a productores, técnicos y gobiernos.
El Municipio otorgó tierras para la siembra de hortalizas a la cooperativa PERTENECER
Funcionarios provinciales y municipales se unen para impulsar la calidad y comercialización del ganado en La Candelaria mediante jornadas de capacitación y acciones coordinadas.
Definieron importantes acciones para enfrentar la problemática, entre ellas un trabajo articulado con las provincias del NOA, y la sensibilización a todos los productores para comprometerlos en el cumplimiento de las recomendaciones que emitirá SENASA.
La preocupación crece en el sector agrícola ante las graves pérdidas registradas.
El proyecto de Promoción para el Empleo e Inversiones está destinado a comerciantes, industriales y desarrolladores inmobiliarios. Se trata de exenciones de hasta un 100% en tributos municipales. El objetivo es generar puestos de trabajo de calidad y fortalecer la economía de la ciudad.
La baja de precios internacionales golpeó a cerealeras que habían pagado con antelación retenciones por 3 millones de toneladas de subproductos de soja y maíz. Bronca con Milei.
Funcionarios provinciales y del Instituto de Tecnología Industrial (INTI) mantienen reuniones para avanzar en la concentración de todos los referentes del área, en espacios edilicios más próximos, y de esta manera, posibilitar una colaboración interinstitucional más estrecha.
A partir del miércoles 14 de febrero se llevará a cabo el programa, destinado a organizaciones comunitarias, que tiene un gran alcance territorial.
La Asociación Civil Criollos Unidos por Nuestra Tierra entrega materiales a familias productoras en Joaquín V. González, Salta, como parte del Proyecto de Ley Ovina "Hacia una producción ovina sustentable"
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
En Metán, el único centro de equinoterapia del sur de Salta lucha por seguir asistiendo a niños y jóvenes vulnerables que dependen de estas terapias para recuperar su movilidad y esperanza. Por ello, solicita ser apadrinado para poder continuar brindando contención y apoyo a quienes más lo necesitan.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.