
Odisea de un pasajero de 83 años que desnuda el pésimo servicio en su viaje a Cachi
El usuario Antonio Zuleta Cachi denunció en su cuenta de Facebook la travesía que significó viajar con la empresa Ale Hermanos.
La dependencia al smartphone es un fenómeno creciente con consecuencias que aún estamos descubriendo. ¿Estamos preparados para desconectarnos?
Curiosidades17/03/2025Un reciente estudio realizado por las universidades de Heidelberg y Colonia, en Alemania, analizó el impacto de la desconexión digital en un grupo de jóvenes y los resultados fueron sorprendentes. Durante 72 horas, 25 participantes redujeron el uso del smartphone al mínimo indispensable, limitándose solo a comunicaciones esenciales y actividades académicas o laborales.
Al finalizar el experimento, los investigadores detectaron cambios significativos en la actividad cerebral, especialmente en áreas relacionadas con los sistemas de recompensa y la adicción. Esto sugiere que el uso excesivo del teléfono móvil podría generar alteraciones similares a las de otras dependencias conocidas, afectando el bienestar mental y emocional.
El "détox tecnológico" se refiere a una pausa deliberada en el uso de dispositivos digitales, como smartphones, tabletas y computadoras, con el objetivo de reducir el estrés y mejorar el bienestar general. Este enfoque busca disminuir la sobrecarga de información y promover una conexión más consciente con el entorno físico y social. ​
El estudio refuerza la necesidad de revisar nuestros hábitos tecnológicos y plantea un interrogante clave: ¿es el détox digital una solución real o solo un alivio temporal? Mientras algunos expertos promueven pausas regulares en el uso de dispositivos, otros sostienen que es necesario un enfoque más integral para manejar la hiperconectividad.
Más allá de la polémica, la evidencia es clara: la dependencia al smartphone es un fenómeno creciente con consecuencias que aún estamos descubriendo. ¿Estamos preparados para desconectarnos?
El usuario Antonio Zuleta Cachi denunció en su cuenta de Facebook la travesía que significó viajar con la empresa Ale Hermanos.
El 29 de abril se celebra el Día del Animal en Argentina en conmemoración al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado y pionero en la defensa de los derechos de los animales en el país.
Estas Pascuas vinieron con una sorpresa inesperada. Se trata de una tierna figura de capibara hecha de puro chocolate, rellena de golosinas, que se convirtió en el furor entre chicos y grandes.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.