
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

Más de 500 personas trabajan en el operativo de evacuación y contención. Piden colaboración a quienes aún no aceptaron el traslado.
Actualidad18/03/2025
José Alberto Coria
La creciente del río Pilcomayo mantiene en alerta a Santa Victoria Este y comunidades aledañas. En respuesta, el Gobierno provincial coordina un operativo de asistencia permanente, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, junto a organismos del Comité de Emergencia Climática.


Se habilitaron tres espacios para alojar a las familias que aceptaron el traslado:
Desde la base operativa en el paraje El Rosado, se monitorea la situación y se distribuyen mercadería, agua potable y asistencia sanitaria a las familias evacuadas y a quienes permanecen en sus comunidades.

Más de 500 efectivos de distintos organismos provinciales y nacionales trabajan en la zona, en un despliegue que incluye gomones para llevar módulos alimentarios a Misión La Paz, donde la ruta 54 está cortada. Se espera que las condiciones del tiempo permitan reforzar la asistencia aérea en los próximos días.
El ministro Mimessi advirtió sobre la gravedad de la situación y pidió colaboración a quienes aún no aceptaron ser evacuados, ya que los pronósticos indican lluvias persistentes en Bolivia, lo que podría agravar la crecida.
"El trabajo no es solo minuto a minuto contra el río, sino también contra el clima", expresó el funcionario, destacando la intensidad del operativo en marcha.




El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

Intendentes del conurbano advierten que sin el endeudamiento, no podrán pagar sueldos ni aguinaldos. Reclaman fondos, alivio de deudas y un acuerdo urgente en la Legislatura bonaerense.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

