
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

Salta reforzó el operativo de seguridad y asistencia tras el desborde del río Pilcomayo, desplegando fuerzas de seguridad y recursos logísticos para evacuar las zonas más afectadas y garantizar el bienestar de los pobladores.
Actualidad17/03/2025
Xiomara Díaz
En un esfuerzo conjunto por enfrentar las consecuencias del desborde del río Pilcomayo, el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, anunció un refuerzo importante en el servicio de seguridad y asistencia a las comunidades afectadas. A partir de anoche, llegaron refuerzos policiales desde distintas localidades, incluyendo la capital, Embarcación, Pichanal y Seguridad Vial, con el fin de garantizar el orden y la seguridad en las áreas más críticas.


Desde las primeras horas de este viernes, el ministro Solá Usandivaras encabezó una reunión con el jefe de Policía, Diego Bustos, para coordinar las acciones operativas del día, en conjunto con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino. Este trabajo en equipo busca optimizar los recursos disponibles y asegurar una intervención eficaz en la zona afectada.

El operativo abarcó desde la noche anterior hasta la madrugada, con intervenciones en distintos parajes como Monte Carmelo, Santa María, Misión Anglicana, Alta Gracia, Hito 1 y La Estrella. Mientras que una gran parte de la población afectada está siendo reubicada en el campamento La Curvita, aquellos que deciden permanecer en sus hogares reciben asistencia médica y alimentaria, con el fin de mitigar los efectos de la emergencia.

El traslado de personas se realiza en el marco del operativo de emergencia interfuerzas, coordinado desde el Comité Provincial de Emergencia Hídrica, presidido por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi. En esta operación participan organismos provinciales y municipales, junto con diversos actores de la comunidad, garantizando una respuesta integral a las necesidades de los afectados.
Las autoridades cuentan con maquinaria especializada para el racionamiento de agua potable en el campamento, así como con sistemas de comunicación satelital y equipos de mantenimiento móvil de vehículos, lo que permite mantener la operatividad de las fuerzas en terreno. Además, se ha dispuesto de un camión con capacidad de abastecimiento y una cocina de campaña para asegurar el bienestar de los pobladores reubicados.

Este mediodía, el ministro de Seguridad y Justicia, acompañado por profesionales de Vialidad Provincial y la Subsecretaría de Defensa Civil, recorrió los tramos de la ruta 54 más afectados por la crecida del río. Con el apoyo de equipamiento de Defensa Civil, se lleva a cabo un monitoreo constante para evaluar los daños y planificar acciones de asistencia en las próximas horas.
En terreno, se encuentran trabajando activamente el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y los subsecretarios de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, y del Servicio de Emergencias 911, Norberto Mastrandrea, quienes coordinan las operaciones y garantizan la respuesta rápida a los requerimientos de la población.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

Intendentes del conurbano advierten que sin el endeudamiento, no podrán pagar sueldos ni aguinaldos. Reclaman fondos, alivio de deudas y un acuerdo urgente en la Legislatura bonaerense.

La Policía realizó 45 allanamientos simultáneos en Capital, el Valle de Lerma, Anta, Metán y el sur provincial. Recuperaron vehículos con pedido de secuestro y decomisaron más de 5.000 dosis de droga.

