
Tres detenidos y 50 kilogramos de cocaína decomisados en Rosario de la Frontera
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
Salta reforzó el operativo de seguridad y asistencia tras el desborde del río Pilcomayo, desplegando fuerzas de seguridad y recursos logísticos para evacuar las zonas más afectadas y garantizar el bienestar de los pobladores.
Actualidad17/03/2025En un esfuerzo conjunto por enfrentar las consecuencias del desborde del río Pilcomayo, el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, anunció un refuerzo importante en el servicio de seguridad y asistencia a las comunidades afectadas. A partir de anoche, llegaron refuerzos policiales desde distintas localidades, incluyendo la capital, Embarcación, Pichanal y Seguridad Vial, con el fin de garantizar el orden y la seguridad en las áreas más críticas.
Desde las primeras horas de este viernes, el ministro Solá Usandivaras encabezó una reunión con el jefe de Policía, Diego Bustos, para coordinar las acciones operativas del día, en conjunto con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino. Este trabajo en equipo busca optimizar los recursos disponibles y asegurar una intervención eficaz en la zona afectada.
El operativo abarcó desde la noche anterior hasta la madrugada, con intervenciones en distintos parajes como Monte Carmelo, Santa María, Misión Anglicana, Alta Gracia, Hito 1 y La Estrella. Mientras que una gran parte de la población afectada está siendo reubicada en el campamento La Curvita, aquellos que deciden permanecer en sus hogares reciben asistencia médica y alimentaria, con el fin de mitigar los efectos de la emergencia.
El traslado de personas se realiza en el marco del operativo de emergencia interfuerzas, coordinado desde el Comité Provincial de Emergencia Hídrica, presidido por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi. En esta operación participan organismos provinciales y municipales, junto con diversos actores de la comunidad, garantizando una respuesta integral a las necesidades de los afectados.
Las autoridades cuentan con maquinaria especializada para el racionamiento de agua potable en el campamento, así como con sistemas de comunicación satelital y equipos de mantenimiento móvil de vehículos, lo que permite mantener la operatividad de las fuerzas en terreno. Además, se ha dispuesto de un camión con capacidad de abastecimiento y una cocina de campaña para asegurar el bienestar de los pobladores reubicados.
Este mediodía, el ministro de Seguridad y Justicia, acompañado por profesionales de Vialidad Provincial y la Subsecretaría de Defensa Civil, recorrió los tramos de la ruta 54 más afectados por la crecida del río. Con el apoyo de equipamiento de Defensa Civil, se lleva a cabo un monitoreo constante para evaluar los daños y planificar acciones de asistencia en las próximas horas.
En terreno, se encuentran trabajando activamente el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y los subsecretarios de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, y del Servicio de Emergencias 911, Norberto Mastrandrea, quienes coordinan las operaciones y garantizan la respuesta rápida a los requerimientos de la población.
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
En el marco del Domingo de Resurrección, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, compartió un mensaje en redes sociales deseando paz, reflexión y unión familiar a los salteños.
El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.
El 40° Bingo de la Liga Salteña de Fútbol se celebrará este domingo 20 de abril de 2025 a las 19:00 con imperdibles premios.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Un hombre de 39 años perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la noche del jueves sobre la Ruta Nacional N° 16, en inmediaciones de Joaquín V. González. El hecho involucró a dos motocicletas y dejó además a dos personas con lesiones.
Dos internos de la Alcaidía N° 3 de Orán escaparon en las últimas horas, lo que originó un operativo policial para su recaptura. Uno de ellos, Juan Ortuño, fue recapturado el sábado y trasladado a sede judicial, mientras que el otro, Carlos Figueroa, sigue prófugo.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.