
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Metán se prepara para una nueva edición del Concurso de la Empanada 2025, un evento que reunirá a los más destacados cocineros en una competencia donde el sabor, la técnica y la tradición serán los protagonistas.
Cultura18/03/2025Metán se alista para una de las competencias culinarias más esperadas del año, el Concurso de la Empanada, que tendrá lugar el sábado 22 de marzo a partir de las 18:00 en el Paseo de la Estación. Este evento reunirá a los mejores exponentes de la gastronomía regional en una jornada donde el sabor, la técnica y la tradición serán los protagonistas.
La competencia convocará a cocineros y empanaderos que pondrán a prueba sus habilidades en el manejo de ingredientes, el punto exacto del relleno, la cocción en horno o fritura y el repulgue característico que distingue a una auténtica empanada metanense. Un jurado especializado evaluará cada preparación bajo criterios de presentación, equilibrio de sabores, jugosidad y respeto por la receta tradicional.
Además del certamen, el evento contará con la presencia de productores locales, artesanos y emprendedores gastronómicos que ofrecerán una variedad de productos regionales. La velada se completará con espectáculos de música folclórica y danzas tradicionales, en una auténtica celebración de la identidad gastronómica y cultural de Metán.
Las inscripciones para participar del concurso están abiertas en las oficinas de Turismo (9 de Julio y Güemes) de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00. Los ganadores recibirán importantes premios y, además, representarán a Metán en el 4° Concurso Provincial de la Empanada, donde competirán con los mejores empanaderos de toda la región.
Organizado por la Dirección de Turismo y Cultura de la Municipalidad de San José de Metán, este certamen no solo busca premiar la mejor empanada, sino también revalorizar la cocina tradicional y el talento de quienes mantienen viva una de las expresiones más auténticas del arte culinario del noroeste argentino.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El intendente reafirmó su proyecto de ciudad y apuntó a consolidar a Salta como referencia regional. En un video en redes, dejó en claro que quiere seguir al frente del municipio.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.