
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
Metán se prepara para una nueva edición del Concurso de la Empanada 2025, un evento que reunirá a los más destacados cocineros en una competencia donde el sabor, la técnica y la tradición serán los protagonistas.
Cultura18/03/2025Metán se alista para una de las competencias culinarias más esperadas del año, el Concurso de la Empanada, que tendrá lugar el sábado 22 de marzo a partir de las 18:00 en el Paseo de la Estación. Este evento reunirá a los mejores exponentes de la gastronomía regional en una jornada donde el sabor, la técnica y la tradición serán los protagonistas.
La competencia convocará a cocineros y empanaderos que pondrán a prueba sus habilidades en el manejo de ingredientes, el punto exacto del relleno, la cocción en horno o fritura y el repulgue característico que distingue a una auténtica empanada metanense. Un jurado especializado evaluará cada preparación bajo criterios de presentación, equilibrio de sabores, jugosidad y respeto por la receta tradicional.
Además del certamen, el evento contará con la presencia de productores locales, artesanos y emprendedores gastronómicos que ofrecerán una variedad de productos regionales. La velada se completará con espectáculos de música folclórica y danzas tradicionales, en una auténtica celebración de la identidad gastronómica y cultural de Metán.
Las inscripciones para participar del concurso están abiertas en las oficinas de Turismo (9 de Julio y Güemes) de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00. Los ganadores recibirán importantes premios y, además, representarán a Metán en el 4° Concurso Provincial de la Empanada, donde competirán con los mejores empanaderos de toda la región.
Organizado por la Dirección de Turismo y Cultura de la Municipalidad de San José de Metán, este certamen no solo busca premiar la mejor empanada, sino también revalorizar la cocina tradicional y el talento de quienes mantienen viva una de las expresiones más auténticas del arte culinario del noroeste argentino.
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
Vecinos, academias de danzas y artistas se unieron en una tarde especial para celebrar nuestras tradiciones en un encuentro con espíritu solidario. El festival fue organizado por el grupo de danzas El Triunfo con apoyo municipal.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.