
Salta ya sabe qué produce y cuánto: presentaron el Producto Bruto Geográfico
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
Operadores ilegales de la divisa en el centro salteño aseguraron que el movimiento fue incesante aunque la cantidad de dólares escasea
Economía y Finanzas19/03/2025Se disparó el dólar en la jornada del martes y tuvo el precio más alto de los últimos seis meses: $1.320 para la compra y entre $1.270 y $1.290 para su venta. Fue impulsado por la impaciencia del mercado ante el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Algunos operadores ilegales de divisas -arbolitos-apostados en el centro de la Capital salteña comentaron sobre el incesante movimiento que tuvo la jornada de ayer, aunque la cantidad de dólares fue escasa. Estiman que en los próximos días el precio seguirá subiendo.
El Gobierno publicó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que le otorga facultades al Poder Ejecutivo para tomar deuda externa, a pesar de que la normativa vigente establece que los acuerdos con el FMI deben ser aprobados por el Congreso con fuerza de ley, garantizando mayor transparencia y debate. El mercado se muestra expectante al tratamiento legislativo.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.