
Santa Fe: más de dos mil empresas cerradas por la apertura de importaciones
Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

Operadores ilegales de la divisa en el centro salteño aseguraron que el movimiento fue incesante aunque la cantidad de dólares escasea
Economía y Finanzas19/03/2025
Por Expresión del Sur
Se disparó el dólar en la jornada del martes y tuvo el precio más alto de los últimos seis meses: $1.320 para la compra y entre $1.270 y $1.290 para su venta. Fue impulsado por la impaciencia del mercado ante el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Algunos operadores ilegales de divisas -arbolitos-apostados en el centro de la Capital salteña comentaron sobre el incesante movimiento que tuvo la jornada de ayer, aunque la cantidad de dólares fue escasa. Estiman que en los próximos días el precio seguirá subiendo.
El Gobierno publicó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que le otorga facultades al Poder Ejecutivo para tomar deuda externa, a pesar de que la normativa vigente establece que los acuerdos con el FMI deben ser aprobados por el Congreso con fuerza de ley, garantizando mayor transparencia y debate. El mercado se muestra expectante al tratamiento legislativo.



Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

Luego de la difusión de una posible eliminación del monotributo, el presidente Javier Milei negó este viernes que impulsarían esa medida: “son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.

El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.

El panorama local de las enfermedades de transmisión sexual volvió a encender señales de alerta, con diagnósticos en alza y especialistas que insisten en reforzar controles y prevención en toda la región.

La Policía Rural desarticuló una maniobra de abigeato en la zona sur, con allanamientos simultáneos, secuestro de hacienda y la detención de dos sospechosos con antecedentes.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El Gobernador de Salta recibió en el Congreso un destacado reconocimiento internacional por su liderazgo, visión ética y compromiso con el desarrollo sostenible, en línea con los postulados de la OEA.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

