
Capacitan a más de 350 metanenses en abordaje psicosocial y comunitario
El municipio de Metán puso en marcha una capacitación en intervenciones psicosociales, destinada a más de 350 vecinos que buscan formarse en trabajo comunitario y salud mental.

El intendente de General Pizarro, Francisco “Paco” Pérez, se reunió con la ministra de Educación, Cristina Fiore, para tratar temas clave sobre la situación de las escuelas del municipio.
Educación20/03/2025
Por Expresión del Sur
El intendente de General Pizarro, Francisco “Paco” Pérez, mantuvo este miércoles una reunión con la ministra de Educación de la provincia, Cristina Fiore, con el objetivo de plantear diversas necesidades del sistema educativo local y gestionar soluciones concretas para las instituciones del municipio.


Uno de los puntos centrales del encuentro fue la formalización definitiva del Anexo del BSPA (Bachillerato Salteño para Adultos), que ya funciona en Pizarro y cuya consolidación permitirá garantizar una oferta educativa estable para quienes buscan completar sus estudios secundarios en la localidad.
Además, Pérez expresó su preocupación por la situación del personal de maestranza en los distintos establecimientos educativos, remarcando la necesidad de fortalecer los recursos humanos para el mantenimiento adecuado de las escuelas y garantizar mejores condiciones de higiene y seguridad para los alumnos y docentes.

Otro de los temas abordados fue la erradicación del aula rancho en el anexo de la Escuela 20 de Febrero, ubicada en la Misión Eben Ezer. En este sentido, el intendente destacó la urgencia de reemplazar estas estructuras precarias por espacios dignos y adecuados para el aprendizaje, subrayando la importancia de mejorar la infraestructura escolar en las comunidades más vulnerables.
Tras el encuentro, Pérez valoró la predisposición de la ministra Fiore para atender las necesidades del municipio y resaltó la importancia de un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y las gestiones locales para avanzar en soluciones concretas para la educación en General Pizarro.



El municipio de Metán puso en marcha una capacitación en intervenciones psicosociales, destinada a más de 350 vecinos que buscan formarse en trabajo comunitario y salud mental.

Profesionales de la Subsecretaría de Defensa Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad, capacitaron a docentes, directivos, personal administrativo y de maestranza de la Escuela 4032 “Leopoldo Lugones”. Destacaron el compromiso y el aprendizaje de los participantes.

Estudiantes y docentes de la UNSa brindaron en El Galpón una capacitación sobre análisis de datos con Python, que reunió a jóvenes de distintas escuelas locales.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

