
Comenzó la veda electoral en Salta: un tiempo de reflexión para el electorado
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
El Tribunal Electoral de Salta rechazó la impugnación de La Libertad Avanza contra el Frente Liberal Salteño, permitiéndole conservar su nombre. El fallo destacó que ningún partido puede monopolizar términos ideológicos y garantizó el pluralismo político en la provincia.
Actualidad20/03/2025El Tribunal Electoral de la Provincia de Salta resolvió rechazar las impugnaciones presentadas por La Libertad Avanza contra el Frente Liberal Salteño, permitiendo que la coalición continúe utilizando su nombre sin modificaciones.
A través de la Resolución N° 316, el organismo desestimó los planteos formulados por los apoderados del partido que lidera Javier Milei, quienes argumentaban que la denominación del Frente Liberal Salteño podría generar confusión entre el electorado debido a la similitud con el nombre de su espacio político.
El Dr. Santiago Viola, apoderado del partido a nivel nacional, y la Dra. Lourdes Ríos Ayllon, representante en el distrito Salta, plantearon que términos como "Liberal", "Libertad" y "Libertario" forman parte de la identidad política de La Libertad Avanza y que su utilización por otras fuerzas podría inducir a error a los votantes. También sostuvieron que los miembros del Frente Liberal Salteño han manifestado públicamente su oposición a las políticas del gobierno de Milei, lo que evidenciaría una intención deliberada de confusión.
Los apoderados del Frente Liberal Salteño, Dres. Marcos González Güemes y Lorena Farjat D’Alessandro, presentaron jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral en la que se establece que ninguna fuerza política puede monopolizar el uso de términos ideológicos generales. En su fallo, el Tribunal Electoral de Salta ratificó que no existe riesgo de confusión entre las denominaciones y destacó que ya han participado en elecciones previas agrupaciones con nombres similares, como "Libertad y Autonomía", "Liberal Salta" y "Liberales San Lorenzo".
Asimismo, el Tribunal subrayó que la protección legal de los nombres de los partidos no se extiende a sus concepciones ideológicas, recordando fallos previos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que refuerzan la necesidad de preservar el pluralismo político dentro del sistema democrático.
Con esta resolución, el Frente Liberal Salteño mantiene su denominación y podrá continuar su actividad política sin impedimentos legales. Desde la coalición celebraron el fallo y reafirmaron su compromiso de consolidarse como una alternativa dentro del panorama político provincial.
A partir de este momento ya no se puede difundir publicidad electoral.Tiempo para decidir el voto sin influencia de propaganda política.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Durante la homilía en San Pedro, el Papa León XIV evocó con emoción la figura de su antecesor, destacando su legado de humildad, coraje y cercanía con el pueblo.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.