
Tres detenidos y 50 kilogramos de cocaína decomisados en Rosario de la Frontera
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
El Tribunal Electoral de Salta rechazó la impugnación de La Libertad Avanza contra el Frente Liberal Salteño, permitiéndole conservar su nombre. El fallo destacó que ningún partido puede monopolizar términos ideológicos y garantizó el pluralismo político en la provincia.
Actualidad20/03/2025El Tribunal Electoral de la Provincia de Salta resolvió rechazar las impugnaciones presentadas por La Libertad Avanza contra el Frente Liberal Salteño, permitiendo que la coalición continúe utilizando su nombre sin modificaciones.
A través de la Resolución N° 316, el organismo desestimó los planteos formulados por los apoderados del partido que lidera Javier Milei, quienes argumentaban que la denominación del Frente Liberal Salteño podría generar confusión entre el electorado debido a la similitud con el nombre de su espacio político.
El Dr. Santiago Viola, apoderado del partido a nivel nacional, y la Dra. Lourdes Ríos Ayllon, representante en el distrito Salta, plantearon que términos como "Liberal", "Libertad" y "Libertario" forman parte de la identidad política de La Libertad Avanza y que su utilización por otras fuerzas podría inducir a error a los votantes. También sostuvieron que los miembros del Frente Liberal Salteño han manifestado públicamente su oposición a las políticas del gobierno de Milei, lo que evidenciaría una intención deliberada de confusión.
Los apoderados del Frente Liberal Salteño, Dres. Marcos González Güemes y Lorena Farjat D’Alessandro, presentaron jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral en la que se establece que ninguna fuerza política puede monopolizar el uso de términos ideológicos generales. En su fallo, el Tribunal Electoral de Salta ratificó que no existe riesgo de confusión entre las denominaciones y destacó que ya han participado en elecciones previas agrupaciones con nombres similares, como "Libertad y Autonomía", "Liberal Salta" y "Liberales San Lorenzo".
Asimismo, el Tribunal subrayó que la protección legal de los nombres de los partidos no se extiende a sus concepciones ideológicas, recordando fallos previos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que refuerzan la necesidad de preservar el pluralismo político dentro del sistema democrático.
Con esta resolución, el Frente Liberal Salteño mantiene su denominación y podrá continuar su actividad política sin impedimentos legales. Desde la coalición celebraron el fallo y reafirmaron su compromiso de consolidarse como una alternativa dentro del panorama político provincial.
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
En el marco del Domingo de Resurrección, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, compartió un mensaje en redes sociales deseando paz, reflexión y unión familiar a los salteños.
El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.
El 40° Bingo de la Liga Salteña de Fútbol se celebrará este domingo 20 de abril de 2025 a las 19:00 con imperdibles premios.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Un hombre de 39 años perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la noche del jueves sobre la Ruta Nacional N° 16, en inmediaciones de Joaquín V. González. El hecho involucró a dos motocicletas y dejó además a dos personas con lesiones.
Dos internos de la Alcaidía N° 3 de Orán escaparon en las últimas horas, lo que originó un operativo policial para su recaptura. Uno de ellos, Juan Ortuño, fue recapturado el sábado y trasladado a sede judicial, mientras que el otro, Carlos Figueroa, sigue prófugo.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.