
Olmedo sobre la avioneta narco: “Siempre nos señalan cuando pasa algo extraño”
Alfredo Olmedo rechazó vínculos con la avioneta narco interceptada en Rosario de la Frontera y cuestionó el control estatal en la zona.

Autoridades y especialistas de El Galpón delinean medidas para conservar las comunidades de peces en el Río Juramento y el Dique El Tunal, promoviendo un uso responsable de los recursos y la actividad recreativa.
Actualidad25/08/2025
Por Expresión del Sur
En El Galpón se realizó una reunión técnica destinada a definir medidas de manejo sostenible de los recursos pesqueros en el Río Juramento y el Dique El Tunal. El encuentro tuvo como objetivo principal establecer lineamientos que permitan compatibilizar la actividad productiva, recreativa y turística con la preservación de las especies nativas y la integridad de los ecosistemas acuáticos.


Los participantes destacaron la necesidad de asegurar la sostenibilidad de las comunidades de peces, considerando la presión ejercida por la pesca deportiva y artesanal, así como la importancia de mantener la biodiversidad para garantizar los servicios ecosistémicos y la continuidad de la actividad económica vinculada al turismo y la pesca.

La jornada contó con la presencia del intendente de El Galpón, Federico Sacca; la jefa del Programa de Biodiversidad, Marina Chanampa; representantes de la comunidad Samuel Canaleja; y los especialistas Héctor Regidor y Juan Sawad, de la Universidad Nacional de Salta. Durante el encuentro se definieron acciones concretas para promover el uso regulado de los recursos ictícolas, implementar controles efectivos y fortalecer la cooperación entre instituciones estatales y comunidades locales.
La medida busca además generar conciencia sobre la importancia de conservar los ecosistemas acuáticos y garantizar que los recursos naturales permanezcan disponibles para las generaciones futuras, equilibrando la protección ambiental con el desarrollo socioeconómico de la región.



Alfredo Olmedo rechazó vínculos con la avioneta narco interceptada en Rosario de la Frontera y cuestionó el control estatal en la zona.

El lunes 24 de noviembre asumirán los nuevos senadores y diputados electos. En Anta, Metán y Rosario de la Frontera habrá cambios clave en la Cámara Baja. La prensa seguirá con acceso limitado al recinto por el deterioro edilicio.

Legisladores y referentes gremiales mantuvieron este lunes la primera reunión formal para revisar el proyecto de modificación del Estatuto Docente, luego de que la presión sindical frenara su tratamiento en la última sesión.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Un operativo de Infantería en una vivienda de Metán terminó con la detención de un joven de 21 años, señalado por un violento desorden y por tener sustancia vegetal entre sus prendas.

El vehículo terminó sobre la banquina tras perder el control, en un siniestro que dejó tres muertos y tres heridos. Los excombatientes volvían de un encuentro en San Pedro.

Un grupo de delincuentes sustrajo quince rejas metálicas del predio de Mercovial en Yatasto durante la noche del 29 de octubre. La Brigada de Investigaciones de Metán, recuperó parte del material y continúa con las diligencias para identificar a los responsables.

El párroco de San Francisco Solano atraviesa un delicado estado de salud y permanece internado en Metán. La comunidad se moviliza en grupos y capillas para rezar por su recuperación, recordando el duro antecedente de salud que enfrentó en 2023.

