
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El intendente Juan Domingo Aguirre lanzó una campaña de estudio oftalmológico gratuito en el CIC del Barrio San Antonio, reafirmando su compromiso con la salud de la comunidad. Además, anunció la próxima inauguración de la ampliación y modernización del hospital, mejorando la infraestructura sanitaria local.
Salud20/03/2025El intendente Juan Domingo Aguirre presidió en la mañana de hoy el lanzamiento de la campaña de estudio oftalmológico gratuito en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio San Antonio. La iniciativa está dirigida a pacientes mayores de 12 años, permitiéndoles acceder a este importante beneficio de salud visual.
Durante el evento, el intendente Aguirre destacó la importancia de acercar estos servicios a la comunidad: "Hoy para nosotros es otro día más que importante porque estamos acercando profesionales de salud, como en este caso para la atención oftalmológica. Nuestro equipo trabaja con este tipo de acciones para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos que no pueden llegar a otros centros de salud."
Asimismo, expresó su satisfacción por la gran respuesta de la comunidad: "Me siento muy feliz de ver a numerosos vecinos que vienen a hacer su consulta. Es muy alta la demanda que existe en esta especialidad. Tengo el firme compromiso de seguir trabajando para mejorar la atención sanitaria en nuestra comunidad."
El intendente también adelantó próximas mejoras en la infraestructura de salud: "En breve inauguraremos la ampliación y modernización de nuestro hospital, lo que nos colocará en una mejor situación. Junto al gobernador y al ministro de Salud, programaremos la incorporación de profesionales en diferentes especialidades, como por ejemplo, un oftalmólogo."
La campaña de estudio oftalmológico gratuito se desarrollará en dos turnos, de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00, con una capacidad máxima de atención de 60 turnos por jornada.
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El programa incluye actividades teóricas y prácticas para el adecuado manejo de pacientes con diabetes, como monitoreo glucémico, insulinoterapia, curación del pie diabético y pautas de autocuidado.
Si no se trata adecuadamente puede dejar secuelas irreversibles o provocar la muerte. Debido a que los síntomas pueden confundirse con los de otras afecciones, se recomienda evitar la automedicación y realizar la consulta temprana con un médico.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
La comuna acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero. El intendente, Emiliano Durand encabezó la jornada junto al gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.