Se firmó un convenio para fortalecer el turismo en el sector gastronómico

Firman un convenio de colaboración recíproca entre el Ministerio de Turismo y Deportes y la Cámara Hotelera y Gastronómica y Afines de Salta con el objetivo de fortalecer la gastronomía salteña como una de las principales atracciones turísticas de la región y diagramar acciones conjuntas para el desarrollo de la “Semana de la Empanada Salteña”.

Turismo20/03/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250320_173421_(930_x_525_píxel)

En un paso clave para el desarrollo del Turismo Gastronómico en la Provincia, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia y el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica y Afines de Salta, Juan Chibán, firmaron un Convenio Marco de Colaboración. Este acuerdo tiene como objetivo consolidar la cooperación institucional para fortalecer la gastronomía salteña como una de las principales atracciones turísticas de la región.

“Salta tiene una identidad gastronómica única, donde cada plato, cada receta, cada ingrediente cuenta una historia. Con este convenio buscamos que la gastronomía no solo sea un atractivo turístico, sino también una herramienta para dinamizar la economía local, generar empleo y promover nuestra cultura de manera sostenible”, expresó Arancibia.

El convenio contempla acciones conjuntas para promover el turismo gastronómico, estableciendo planes, programas y proyectos enfocados en la capacitación de los actores locales, la mejora continua de los servicios gastronómicos y la promoción de la gastronomía salteña a nivel nacional e internacional. Además, se impulsará un Programa de Gastronomía Sostenible, enfocado en el principio de "Km 0", favoreciendo la utilización de productos locales.

En paralelo, la secretaría de Turismo, Nadia Loza, firmó un Protocolo Adicional con la Cámara Hotelera y Gastronómica y Afines de Salta para el desarrollo de la “Semana de la Empanada Salteña”. Esta iniciativa busca promover la cultura gastronómica de las empanadas salteñas, incentivando su consumo a través de ofertas especiales y experiencias vivenciales en restaurantes locales.

“La empanada salteña es uno de nuestros emblemas más representativos. A través de esta campaña, queremos no solo visibilizar la empanada como un símbolo gastronómico, sino también apoyar a todos los restaurantes, bares y comedores locales que hacen posible la rica oferta culinaria de nuestra provincia”, afirmó Loza.

La campaña, que se desarrollará durante la semana del 1 al 5 de abril, incluirá promociones especiales en establecimientos de la provincia, así como actividades educativas y de formación. Cabe destacar, además, que el 4 de abril se realizará una nueva edición del Concurso Provincial de la Empanada Salteña, un evento que ya se ha convertido en un hito en el calendario gastronómico de la región.

Este acuerdo de colaboración marca un avance importante en la consolidación de Salta como un destino turístico que, a través de su gastronomía, sigue posicionándose a nivel nacional e internacional.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Portada Gustavo

Orozco sobrevoló la frontera y exige ley de derribo para frenar el narcotráfico

Por Expresión del Sur
Actualidad10/11/2025

El Diputado Provincial realizó este fin de semana un sobrevuelo por la frontera salteña y advirtió sobre la facilidad con la que las avionetas ingresan cocaína al país. Desde el aire, confirmó que el 95% de la droga llega por vía aérea y reclamó la aplicación inmediata de la ley de derribo como única medida efectiva para frenar el narcotráfico.