
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Firman un convenio de colaboración recíproca entre el Ministerio de Turismo y Deportes y la Cámara Hotelera y Gastronómica y Afines de Salta con el objetivo de fortalecer la gastronomía salteña como una de las principales atracciones turísticas de la región y diagramar acciones conjuntas para el desarrollo de la “Semana de la Empanada Salteña”.
Turismo20/03/2025En un paso clave para el desarrollo del Turismo Gastronómico en la Provincia, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia y el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica y Afines de Salta, Juan Chibán, firmaron un Convenio Marco de Colaboración. Este acuerdo tiene como objetivo consolidar la cooperación institucional para fortalecer la gastronomía salteña como una de las principales atracciones turísticas de la región.
“Salta tiene una identidad gastronómica única, donde cada plato, cada receta, cada ingrediente cuenta una historia. Con este convenio buscamos que la gastronomía no solo sea un atractivo turístico, sino también una herramienta para dinamizar la economía local, generar empleo y promover nuestra cultura de manera sostenible”, expresó Arancibia.
El convenio contempla acciones conjuntas para promover el turismo gastronómico, estableciendo planes, programas y proyectos enfocados en la capacitación de los actores locales, la mejora continua de los servicios gastronómicos y la promoción de la gastronomía salteña a nivel nacional e internacional. Además, se impulsará un Programa de Gastronomía Sostenible, enfocado en el principio de "Km 0", favoreciendo la utilización de productos locales.
En paralelo, la secretaría de Turismo, Nadia Loza, firmó un Protocolo Adicional con la Cámara Hotelera y Gastronómica y Afines de Salta para el desarrollo de la “Semana de la Empanada Salteña”. Esta iniciativa busca promover la cultura gastronómica de las empanadas salteñas, incentivando su consumo a través de ofertas especiales y experiencias vivenciales en restaurantes locales.
“La empanada salteña es uno de nuestros emblemas más representativos. A través de esta campaña, queremos no solo visibilizar la empanada como un símbolo gastronómico, sino también apoyar a todos los restaurantes, bares y comedores locales que hacen posible la rica oferta culinaria de nuestra provincia”, afirmó Loza.
La campaña, que se desarrollará durante la semana del 1 al 5 de abril, incluirá promociones especiales en establecimientos de la provincia, así como actividades educativas y de formación. Cabe destacar, además, que el 4 de abril se realizará una nueva edición del Concurso Provincial de la Empanada Salteña, un evento que ya se ha convertido en un hito en el calendario gastronómico de la región.
Este acuerdo de colaboración marca un avance importante en la consolidación de Salta como un destino turístico que, a través de su gastronomía, sigue posicionándose a nivel nacional e internacional.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.