
Tres detenidos y 50 kilogramos de cocaína decomisados en Rosario de la Frontera
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
Efectivos de la Policía de Metán celebran el Bicentenario con actividades recreativas y solidarias, buscando estrechar lazos con la comunidad.
Actualidad21/03/2025Con motivo de conmemorar el Bicentenario de la Policía de la Provincia de Salta, la Dirección Distrito de Prevención Nº 3 - Metán, está llevando a cabo diversas actividades que incluyen tanto al personal policial como a la comunidad. La 2da Jefa, Comisario Mercedes Guantay destacó que estas iniciativas buscan fortalecer la relación con los ciudadanos y promover el bienestar del personal de la fuerza.
Entre las actividades realizadas hasta el momento se encuentran competiciones recreativas de vóley, básquet y fútbol, que contaron con la participación activa del personal en servicio y retirado, así como de sus familiares. El pasado jueves se llevó a cabo una jornada de pesca, en la que los participantes, siguiendo el reglamento correspondiente, presentaron sus carnets y cañas para participar del certamen. Este evento registró una notable participación, no solo de efectivos locales, sino también de personal de otras localidades como Rosario de la Frontera, El Galpón y Joaquín V. González, junto con sus familiares.
En el marco de estas celebraciones, también se prevé la realización de una maratón solidaria para el próximo domingo 23. La competencia, que partirá a las 8 de la mañana desde la Dirección de Prevención Nº3 ubicada en Lavalle Nº 50, abarcará un recorrido que incluirá varias calles del centro de la ciudad.
Las categorías disponibles serán para damas, caballeros y niños, y el principal objetivo de la actividad será la recolección de alimentos no perecederos y útiles escolares, los cuales serán donados a la Iglesia de San José para su distribución entre las familias y escuelas que más lo necesiten.
En paralelo, este viernes se dispuso de stands preventivos en la Plaza San Martín, donde se involucraron distintas unidades especiales de la Policía para informar a los ciudadanos sobre los servicios que brindan y los trámites que pueden realizar.
Estas actividades también se replicarán el lunes 26 en la Comisaría Segunda de El Galpón, con la presencia de las unidades especiales que asistirán para facilitar la interacción con la comunidad y el acceso a información importante, como la realización de denuncias web.
El cierre de las festividades se llevará a cabo el 26 de marzo, con un acto conmemorativo por el Día de la Policía de la Provincia. La jornada incluirá la participación de todas las áreas de la fuerza y un desfile para recordar los 200 años de historia de la institución policial salteña.
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
En el marco del Domingo de Resurrección, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, compartió un mensaje en redes sociales deseando paz, reflexión y unión familiar a los salteños.
El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.
El 40° Bingo de la Liga Salteña de Fútbol se celebrará este domingo 20 de abril de 2025 a las 19:00 con imperdibles premios.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Un hombre de 39 años perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la noche del jueves sobre la Ruta Nacional N° 16, en inmediaciones de Joaquín V. González. El hecho involucró a dos motocicletas y dejó además a dos personas con lesiones.
Dos internos de la Alcaidía N° 3 de Orán escaparon en las últimas horas, lo que originó un operativo policial para su recaptura. Uno de ellos, Juan Ortuño, fue recapturado el sábado y trasladado a sede judicial, mientras que el otro, Carlos Figueroa, sigue prófugo.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.