
Porque Milei no fue a Tucumán y faltó al acto oficial en la Casa Histórica
El presidente evitó exponerse al vacío de gobernadores y usó el clima como excusa. La niebla no apareció, pero el trasfondo político sí.
Con el respaldo del intendente de Metán quien liderará la nómina de convencionales, quedó definida una de las listas que competirá por el frente oficialista Vamos Salta.
Política22/03/2025A horas de que expire el plazo para confirmar candidatos que aspiran competir en las legislativas de mayo próximo, quedó definida la estructura electoral que promueve el intendente de Metán, José María Issa, dentro del frente oficialista "Vamos Salta".
De cara a las elecciones del 11 de mayo, donde el departamento renovará sus tres bancas en la Cámara de Diputados, el periodista Rodrigo García encabezará la nómina, seguido por la concejal María José Bernis y Luchín Cari. La información fue confirmada por el propio García, quien indicó que su equipo trabaja en el armado departamental para la presentación oficial, cuyo último plazo estipulado por el Tribunal Electoral de Salta, fenece este sábado a las 20.
En la categoría de concejales, el espacio oficialista también confirmó dos propuestas: una liderada por Pirulo Craba, presidente de la Liga Metanense de Fútbol, y otra con el odontologo Abel Quintana a la cabeza. En San José de Metán, el Concejo Deliberante renovará cinco de sus nueve bancas.
Además de ser el principal articulador de la estructura, José María Issa encabezará la lista de convencionales municipales, un rol clave en la reforma parcial de la Carta Orgánica. Lo acompañan la doctora Annabella Balbuena y la profesora Norma Aguilar, entre otras figuras.
Y aunque los nombres ya están confirmados aún resta sortear qué partido los llevará como candidatos. Es que en el frente Vamos Salta se espera la presentación de al menos otras dos listas; una que encabezará el actual diputado Gustavo Dantur y otra conducida por la diputada Nancy Jaime.
Vamos Salta es una alianza alineada a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, integrada por más de siete partidos que aglutina principalmente a la dirigencia justicialista luego de que Cristina Kirchner, presidenta nacional del PJ, interviniera el PJ salteño.
El presidente evitó exponerse al vacío de gobernadores y usó el clima como excusa. La niebla no apareció, pero el trasfondo político sí.
El diputado nacional mantuvo un encuentro político con los jefes comunales de El Quebrachal y Las Lajitas para avanzar en proyectos de infraestructura y desarrollo.
Pablo Outes criticó la falta de debate real en el PJ y advirtió que el movimiento perdió el rumbo. "Tendríamos que estar discutiendo cómo moderar el ajuste liberal, pero seguimos mirando para atrás", dijo desde El Quebrachal.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.