
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
"Salta nos Une” pretendía que Juan Esteban Romero encabezara una lista de diputados a pesar de apenas haber superado el 6% de los votos en 2021. Le dijeron que no, abandonaron la coalición y Juan Esteban padece de ostracismo electoral.
Política22/03/2025El oficialismo se mantiene firme con la idea de no dispersar la base electoral de su espacio. A diferencia de años anteriores cuando llegaron a habilitar hasta seis listas en la categoría diputados, para las elecciones del próximo 11 de mayo optaron por dos: una que estará encabezada seguramente por Flavia Royón y otra que tendría al frente a “Guillo” Kriper.
Es por ello que se generó tensiones al interior del frente oficialista cuando el partido “Salta Nos Une” propuso que Juan Esteban Romero encabezara una lista, propuesta que fue rechazada desde el Grand Bourg. Este medio, por su parte, pudo saber que, ante esa primera negativa, la fuerza que lidera Bettina Romero pidió que el oficialismo habilitara una tercera lista de diputados para que Juan Esteban la encabezara.
A la nueva negativa le siguió la invitación a sumar el apellido del hijo del ex gobernador a algunas de las listas que sí fueron habilitadas. Al parecer, al partido de los Romero la propuesta les pareció un desaire y retiraron a “Salta nos Une” del frente oficialista: “Quiero informar que hemos decidido no formar parte del frente oficialista Unidos por Salta. Hemos retirado nuestro partido Salta Nos Une convencidos que vale la pena sumar en espacios donde se valoran las ideas y las personas sin ningún tipo de imposiciones. Es hora de elevar los estándares y trabajar por el bien común de Salta”, posteó en la red social “X” Bettina Romero.
Por ahora, las alternativas que le quedan al romerismo son dos: presentarse en los comicios del mayo como partido independiente y con una lista de diputados encabezada por Juan Esteban Romero. El desafío parece grande para quien, en 2021, apenas cosechó el 6 por ciento de las voluntades capitalinas a pesar de contar con el peso de su apellido y la estructura municipal que por entonces controlaba su hermana Bettina. La otra es esperar que algunos de los otros frentes decidan aceptar el pedido que el Grand Bourg rechazo.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches