
Milei presentará el Presupuesto 2026, en un clima de tensión con gobernadores
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
Con las listas oficializadas y el período electoral en marcha, Gustavo Orozco apuesta a una estructura con diversos sectores políticos y profesionales de cara a las elecciones del 11 de mayo en Rosario de la Frontera.
Política24/03/2025Con las listas ya oficializadas y el inicio del período electoral en marcha, el diputado provincial Gustavo Orozco se encamina a competir por un nuevo mandato en la Cámara de Diputados en las elecciones del próximo 11 de mayo por el "Frente Unidos por Salta". Su candidatura se refuerza con la presencia de la profesora Mariana Soloaga, exfuncionaria del Ministerio de Educación, quien lo secunda en la lista. Además, Orozco apuesta a la representación de sectores profesionales con Cintia Mohamed, abogada reconocida de Rosario de la Frontera, y el cardiólogo Luis Asrim, quien tuvo un rol fundamental durante la pandemia de COVID-19 y colaboró en la gestión del ibuprofeno sódico.
El equipo del legislador rosarino está compuesto por figuras de diversos espacios políticos, incluyendo sectores del radicalismo, lo que le otorga una base de apoyo amplia y transversal. La estrategia del legislador incluye la presentación de cuatro listas para la categoría de concejales, consolidando su estructura territorial. Entre ellas, se destaca la encabezada por el profesor Juan Carlos López y la profesora María Luisa León, una dirigente cercana a Orozco y exdiputada. Otra lista está liderada por Leo Ibáñez, mientras que la tercera tiene a Valeria Orozco al frente, acompañada por el ingeniero Samuel Pérez. La gran sorpresa fue la incorporación de Alejandro González, referente de una agrupación social que anteriormente respondía al exintendente Gustavo Solís.
"Nos sentimos muy fuertes porque contamos con un equipo de gente valiosa, que incluye profesionales, empresarios y sectores sociales. Nuestra lista es un reflejo del compromiso y la pluralidad de ideas", afirmó Orozco. Su armado político no solo cuenta con el respaldo de estos sectores, sino también con el apoyo del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, y de Tuty Amat, quien, aunque no compite dentro del mismo frente, respalda abiertamente la candidatura de Orozco.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La Cámara de Diputados vivirá el próximo miércoles 17 de septiembre, a las 13, una de las sesiones más tensas del año.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.