
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
Política26/03/2025El productor Atilio Alberto Signorelli Caro encabeza la lista de candidatos a diputado por el Frente Liberal Salteño en el departamento de Metán. Lo acompañan Daniela Paola Soria Miranda y Alfredo "Fredy" Atilio Valdez, oriundo de El Galpón, en la fórmula con la que buscan representar a la región en la Legislatura provincial.
Con un perfil vinculado al sector productivo, Signorelli Caro apuesta a captar el voto de los metanenses en los comicios del 11 de mayo, donde se definirán las nuevas bancas legislativas para el próximo período. Su candidatura se enmarca dentro de la propuesta liberal que impulsa el Frente Liberal Salteño, partido fundado por Alberto "Beto" Castillo, con el objetivo de fortalecer una agenda basada en la reducción del intervencionismo estatal, la defensa de la propiedad privada y la promoción de la inversión privada como motor del desarrollo.
"Metán necesita representantes que entiendan la importancia del sector productivo y que trabajen para que la política deje de ser un obstáculo para quienes generan empleo. Nuestro compromiso es impulsar una legislación que favorezca a los emprendedores y aliviane la presión fiscal sobre quienes producen", expresó Signorelli, destacando su visión liberal de gestión.
El Frente Liberal Salteño se presenta en estas elecciones con la convicción de que el crecimiento económico del departamento debe estar basado en el esfuerzo individual, la eliminación de trabas burocráticas y la promoción de un mercado libre. Con esta propuesta, la lista encabezada por Signorelli busca posicionarse como una alternativa dentro del electorado metanense, en un contexto donde los desafíos económicos y políticos exigen respuestas concretas y una nueva forma de hacer política.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.