
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
El actual diputado anunció su candidatura para renovar su banca en la Cámara Baja, pero esta vez en el frente "SI - Salta Independiente". La decisión se da en medio de una disputa interna dentro del Partido Renovador de Salta.
Política25/03/2025Sebastián Otero, actual diputado del Partido Renovador de Salta, confirmó su candidatura para renovar su banca en la Cámara Baja de la Legislatura Provincial. Lo hizo luego de sellar una alianza estratégica con la dirigente Sonia Villa, referente de Salta Independiente, espacio que representa una nueva etapa en la carrera política del legislador, tras una serie de disputas internas en su partido original.
Además, consiguió otra adhesión importante para la propuesta en categoría diputado. La del excandidato a intendente del PRS, Lic. José Eduardo Poma, reconocido defensor de las ideas que dieron origen al partido provincial. Otro dato para destacar, es que por primera vez una referente de la comunidad gitana participa en política como candidata; así Jésica Marisol López, ciudadana nacida en Metán, integra la lista como candidata en segundo lugar.
En el municipio de El Galpón, para la redacción de la primera Carta Orgánica Municipal, los candidatos a convencionales son Ángel Guillermo "Chicho" Ruiz, Lorena Paola Laguna y Mario Ricardo Cuellar, quienes competirán por definir los términos de esta histórica carta que regirá la vida institucional local.
En el municipio de San José de Metán, Otero selló una alianza estratégica con la docente Sonia Villa, cara visible del espacio Salta Independiente que conduce Felipe Biella. La profesora es quien encabeza la lista de concejales, seguida por Carlos Roberto Romeri, Analia del Valle Hernando, Lucas Sebastián Loboda y Ariana Marisol Peralta.
En este municipio también se elegirá convencionales para la reforma parcial de la Carta Orgánica Municipal. La lista es encabezada por Lucía Ester Pérez, Luis César Vera y Mónica Viviana Soria.
El pase de Otero se produce en un contexto de tensiones dentro del Partido Renovador. A través de una carta pública, el legislador cuestionó la postura del ex senador Roberto Gramaglia, de avalar candidaturas a extrapartidarios. Ante esto, manifestó su intención de defender la identidad y los valores partidarios. Pero la respuesta no se hizo esperar y rápidamente, el candidato Marcos Gramaglia, salió a responderle.
Otero enfatizó que, gane o pierda en las próximas elecciones, va a defender "hasta las últimas consecuencias" la identidad y los valores que representan al Partido Renovador, y afirmó que no va a permitir que "se desvirtúe nuestra lucha ni que se impongan acuerdos que solo responden a intereses personales".
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.