
Apolinario Saravia: más de 40 estudiantes comienzan su formación en Inglés Básico
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
Con más de 120 jóvenes inscritos, la Tecnicatura en Minería ya dio inicio sus clases en la ciudad de Metán
Educación27/03/2025El Concejal Federico Anuch presentó, hace tres años, un proyecto con una visión clara: impulsar el desarrollo profesional y económico en la región a través de la formación en minería. Hoy, ese sueño es una realidad. La Tecnicatura en Minería ya se dicta en las instalaciones del Concejo Deliberante, ubicado en calle Puyrredón, y cuenta con más de 120 alumnos en su primer ciclo lectivo.
El sector minero, considerado estratégico para el desarrollo sostenible de Metán y sus alrededores, demandaba profesionales capacitados que respondieran a las necesidades específicas de la industria. Este avance responde a ese requerimiento, ofreciendo una formación de calidad que combina teoría y práctica en áreas como geología, explotación minera, seguridad, legislación y gestión ambiental.
El proyecto, aprobado en su momento por el Concejo Deliberante de Metán, incluyó no solo la creación de esta oferta educativa, sino también la capacitación del personal docente y la difusión de la carrera para garantizar su éxito. Este logro, que comenzó como una iniciativa de gestión municipal, ahora promete generar un impacto positivo en la comunidad, brindando herramientas técnicas indispensables para la inserción laboral de los estudiantes.
Un punto clave en el desarrollo de este proyecto fue el acompañamiento y la asesoría del reconocido geólogo salteño Ricardo Alonso, considerado uno de los más importantes del país en su especialidad. Alonso, con su vasta experiencia en geología y minería, aportó sus conocimientos para orientar y fortalecer los lineamientos académicos y técnicos de la Tecnicatura en Minería. Su participación no solo garantizó la calidad del proyecto, sino también destacó la importancia de la colaboración entre profesionales de primer nivel y las autoridades locales.
Ricardo Alonso es un destacado geólogo e investigador, autor de numerosas publicaciones científicas y libros relacionados con la minería y el medio ambiente. Ha sido reconocido a nivel nacional por sus aportes al estudio de los recursos naturales y su compromiso con el desarrollo sostenible. Su prestigio y trayectoria lo convierten en una figura clave para impulsar proyectos como este, que buscan vincular la educación con las necesidades del sector productivo.
Con más de 120 jóvenes inscritos, esta tecnicatura es un ejemplo de cómo la educación puede convertirse en el motor de progreso.
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Educación, se ha anunciado que las escuelas públicas del país continuarán con sus actividades académicas de manera habitual tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
El productor metanense y candidato a diputado provincial por Metán, Atilio Signorelli Caro, encabezó la apertura del bunker del Frente Liberal Salteño, junto al candidato a concejal, Gustavo Peñalva. Habló de propuestas enfocadas en transparencia, desarrollo y control ciudadano.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Durante la requisa, los efectivos descubrieron una caja que contenía en su interior veinte (20) paquetes rectangulares
La mayoría de los que llegaron a los consultorios de la Clínica 9 de Julio son beneficiarios de El Galpón.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.