Lanzamiento de la Tecnicatura en Minería en Metán: Un logro esperado

Con más de 120 jóvenes inscritos, la Tecnicatura en Minería ya dio inicio sus clases en la ciudad de Metán

Educación27/03/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
collage

El Concejal Federico Anuch presentó, hace tres años, un proyecto con una visión clara: impulsar el desarrollo profesional y económico en la región a través de la formación en minería. Hoy, ese sueño es una realidad. La Tecnicatura en Minería ya se dicta en las instalaciones del Concejo Deliberante, ubicado en calle Puyrredón, y cuenta con más de 120 alumnos en su primer ciclo lectivo.

El sector minero, considerado estratégico para el desarrollo sostenible de Metán y sus alrededores, demandaba profesionales capacitados que respondieran a las necesidades específicas de la industria. Este avance responde a ese requerimiento, ofreciendo una formación de calidad que combina teoría y práctica en áreas como geología, explotación minera, seguridad, legislación y gestión ambiental.

collage

El proyecto, aprobado en su momento por el Concejo Deliberante de Metán, incluyó no solo la creación de esta oferta educativa, sino también la capacitación del personal docente y la difusión de la carrera para garantizar su éxito. Este logro, que comenzó como una iniciativa de gestión municipal, ahora promete generar un impacto positivo en la comunidad, brindando herramientas técnicas indispensables para la inserción laboral de los estudiantes.

Un punto clave en el desarrollo de este proyecto fue el acompañamiento y la asesoría del reconocido geólogo salteño Ricardo Alonso, considerado uno de los más importantes del país en su especialidad. Alonso, con su vasta experiencia en geología y minería, aportó sus conocimientos para orientar y fortalecer los lineamientos académicos y técnicos de la Tecnicatura en Minería. Su participación no solo garantizó la calidad del proyecto, sino también destacó la importancia de la colaboración entre profesionales de primer nivel y las autoridades locales.

Ricardo Alonso es un destacado geólogo e investigador, autor de numerosas publicaciones científicas y libros relacionados con la minería y el medio ambiente. Ha sido reconocido a nivel nacional por sus aportes al estudio de los recursos naturales y su compromiso con el desarrollo sostenible. Su prestigio y trayectoria lo convierten en una figura clave para impulsar proyectos como este, que buscan vincular la educación con las necesidades del sector productivo.

Con más de 120 jóvenes inscritos, esta tecnicatura es un ejemplo de cómo la educación puede convertirse en el motor de progreso.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.