
El Gobierno de Salta y Junior Achievement firmaron un acuerdo para capacitar a 270 docentes en educación financiera. La formación alcanzará a cerca de 2.000 estudiantes y otorgará puntaje oficial.
Con más de 120 jóvenes inscritos, la Tecnicatura en Minería ya dio inicio sus clases en la ciudad de Metán
Educación27/03/2025El Concejal Federico Anuch presentó, hace tres años, un proyecto con una visión clara: impulsar el desarrollo profesional y económico en la región a través de la formación en minería. Hoy, ese sueño es una realidad. La Tecnicatura en Minería ya se dicta en las instalaciones del Concejo Deliberante, ubicado en calle Puyrredón, y cuenta con más de 120 alumnos en su primer ciclo lectivo.
El sector minero, considerado estratégico para el desarrollo sostenible de Metán y sus alrededores, demandaba profesionales capacitados que respondieran a las necesidades específicas de la industria. Este avance responde a ese requerimiento, ofreciendo una formación de calidad que combina teoría y práctica en áreas como geología, explotación minera, seguridad, legislación y gestión ambiental.
El proyecto, aprobado en su momento por el Concejo Deliberante de Metán, incluyó no solo la creación de esta oferta educativa, sino también la capacitación del personal docente y la difusión de la carrera para garantizar su éxito. Este logro, que comenzó como una iniciativa de gestión municipal, ahora promete generar un impacto positivo en la comunidad, brindando herramientas técnicas indispensables para la inserción laboral de los estudiantes.
Un punto clave en el desarrollo de este proyecto fue el acompañamiento y la asesoría del reconocido geólogo salteño Ricardo Alonso, considerado uno de los más importantes del país en su especialidad. Alonso, con su vasta experiencia en geología y minería, aportó sus conocimientos para orientar y fortalecer los lineamientos académicos y técnicos de la Tecnicatura en Minería. Su participación no solo garantizó la calidad del proyecto, sino también destacó la importancia de la colaboración entre profesionales de primer nivel y las autoridades locales.
Ricardo Alonso es un destacado geólogo e investigador, autor de numerosas publicaciones científicas y libros relacionados con la minería y el medio ambiente. Ha sido reconocido a nivel nacional por sus aportes al estudio de los recursos naturales y su compromiso con el desarrollo sostenible. Su prestigio y trayectoria lo convierten en una figura clave para impulsar proyectos como este, que buscan vincular la educación con las necesidades del sector productivo.
Con más de 120 jóvenes inscritos, esta tecnicatura es un ejemplo de cómo la educación puede convertirse en el motor de progreso.
El Gobierno de Salta y Junior Achievement firmaron un acuerdo para capacitar a 270 docentes en educación financiera. La formación alcanzará a cerca de 2.000 estudiantes y otorgará puntaje oficial.
La ministra de Educación de Salta aseguró que el descuento a los docentes que pararon se aplicó de forma automática y lamentó la interrupción de clases en medio de la negociación salarial.
En Metán comenzaron las inscripciones para los cursos virtuales gratuitos de UPATECO, que ofrecen más de 25 opciones para capacitarse en oficios, idiomas y tecnología desde cualquier lugar de Salta.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
La Policía desplegó múltiples operativos en distintos sectores de Metán y Río Piedras, interviniendo en hechos de violencia, robos, caza ilegal, ataques armados y enfrentamientos vecinales. Varios demorados, secuestros de armas, y un despliegue que evitó mayores consecuencias.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.