
Apolinario Saravia: más de 40 estudiantes comienzan su formación en Inglés Básico
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
La Resolución 381/2025 establece que el salario mínimo de los docentes será de $500.000 para aquellos con media jornada (4 horas). Este incremento se enmarca dentro de un contexto de negociaciones paritarias que no han logrado alcanzar un acuerdo entre las autoridades y los sindicatos.
Educación26/03/2025El Gobierno Nacional fijó un nuevo salario mínimo docente de $500.000 mensuales a partir de febrero de 2025, según lo dispuesto en la Resolución 381/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Esta medida se implementó de manera unilateral, sin contar con el acuerdo de los gremios docentes.
El ajuste salarial, que se aplica a los docentes de nivel primario y secundario, ha generado controversia debido a la ausencia de un consenso con los sindicatos, que ya habían rechazado propuestas previas del gobierno, considerando que los montos ofrecidos no eran suficientes. Los gremios habían solicitado un aumento mayor para compensar la inflación y las condiciones laborales del sector.
La Resolución 381/2025 establece que el salario mínimo de los docentes será de $500.000 para aquellos con jornada de media jornada (4 horas). Este incremento se enmarca dentro de un contexto de negociaciones paritarias que no han logrado alcanzar un acuerdo entre las autoridades y los sindicatos.
El rechazo por parte de los gremios docentes se intensifica en un contexto en el que las organizaciones sindicales habían planteado su desacuerdo con el salario mínimo previamente ofrecido, considerando que no cubre los aumentos en el costo de vida.
Este escenario podría derivar en una continuación de las protestas y medidas de fuerza programadas por los sindicatos para exigir una mejora salarial acorde con la realidad económica del sector educativo.
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Educación, se ha anunciado que las escuelas públicas del país continuarán con sus actividades académicas de manera habitual tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
El productor metanense y candidato a diputado provincial por Metán, Atilio Signorelli Caro, encabezó la apertura del bunker del Frente Liberal Salteño, junto al candidato a concejal, Gustavo Peñalva. Habló de propuestas enfocadas en transparencia, desarrollo y control ciudadano.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
Durante la requisa, los efectivos descubrieron una caja que contenía en su interior veinte (20) paquetes rectangulares
La mayoría de los que llegaron a los consultorios de la Clínica 9 de Julio son beneficiarios de El Galpón.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.