
Impulsan un terciario agroindustrial para jóvenes rurales de Los Rosales
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
La Resolución 381/2025 establece que el salario mínimo de los docentes será de $500.000 para aquellos con media jornada (4 horas). Este incremento se enmarca dentro de un contexto de negociaciones paritarias que no han logrado alcanzar un acuerdo entre las autoridades y los sindicatos.
Educación26/03/2025El Gobierno Nacional fijó un nuevo salario mínimo docente de $500.000 mensuales a partir de febrero de 2025, según lo dispuesto en la Resolución 381/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Esta medida se implementó de manera unilateral, sin contar con el acuerdo de los gremios docentes.
El ajuste salarial, que se aplica a los docentes de nivel primario y secundario, ha generado controversia debido a la ausencia de un consenso con los sindicatos, que ya habían rechazado propuestas previas del gobierno, considerando que los montos ofrecidos no eran suficientes. Los gremios habían solicitado un aumento mayor para compensar la inflación y las condiciones laborales del sector.
La Resolución 381/2025 establece que el salario mínimo de los docentes será de $500.000 para aquellos con jornada de media jornada (4 horas). Este incremento se enmarca dentro de un contexto de negociaciones paritarias que no han logrado alcanzar un acuerdo entre las autoridades y los sindicatos.
El rechazo por parte de los gremios docentes se intensifica en un contexto en el que las organizaciones sindicales habían planteado su desacuerdo con el salario mínimo previamente ofrecido, considerando que no cubre los aumentos en el costo de vida.
Este escenario podría derivar en una continuación de las protestas y medidas de fuerza programadas por los sindicatos para exigir una mejora salarial acorde con la realidad económica del sector educativo.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Rosa Saldaña fue puesta en funciones como directora general de Nivel Primario, Sofía Chávez asumió como supervisora general y Carina Wayar como secretaria técnica. El acto fue presidido por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal.
El nombre de Orlando del Valle García ya forma parte del corazón de la unidad escolar Nº5232, en un homenaje que unió a familiares, autoridades y comunidad educativa.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Un camión que transportaba bebidas volcó en el empalme de rutas nacionales 9/34. Más de un centenar de personas intentó saquear la carga, pero la rápida intervención policial evitó el despojo. La Justicia investiga los hechos.
La Policía de Salta lleva adelante un intenso operativo para recapturar a dos hombres que se fugaron de la Alcaidía 3 de Orán. Las autoridades trabajan coordinadamente en la búsqueda, con la intervención de la Fiscalía Penal 1.
En un operativo de prevención realizado esta madrugada en la zona norte de Salta, la Policía demoró a más de 30 personas por diversas contravenciones, como consumo de alcohol en la vía pública y tenencia de estupefacientes. Además, se secuestraron dosis de marihuana y se labraron infracciones a conductores por violar la Ley Nacional de Tránsito.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.