
Terminó mal la reunión de Nación con los ministros de Economía de provincias
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
El dólar no da tregua. El blue sube sin freno. El oficial lo sigue de cerca.
Economía y Finanzas27/03/2025El miércoles 26 de marzo fue un día agitado para el mercado cambiario argentino. Las distintas cotizaciones del dólar volvieron a subir, reflejando el clima de incertidumbre económica que se vive en el país.
El dólar blue, que se negocia fuera de los canales oficiales, avanzó un 0,36% y llegó a los $1.280 para la compra y $1.313 para la venta. La suba responde a una fuerte demanda en el mercado informal, donde muchos buscan refugio ante la inflación y la falta de estabilidad.
En paralelo, el dólar oficial también mostró un incremento: cerró a $1.028,59 para la compra y $1.101,12 para la venta. Si bien sigue la misma dirección que el blue, la diferencia entre ambos valores se mantiene marcada. (QPS)
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.