
Exigen a Vialidad que repare la Ruta 29 tras la suspensión del transporte
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
La Coordinación de Defensa Civil de Rosario de la Frontera realizó controles en locales nocturnos para medir el nivel de ruido y la capacidad habilitada. Tras esta etapa de concientización, comenzarán a aplicarse sanciones a los infractores.
Sociedad31/03/2025Durante el pasado fin de semana, el personal de la Coordinación de Defensa Civil de Rosario de la Frontera realizó un operativo de control en diversos locales nocturnos, con el objetivo de verificar los niveles de decibelios y la capacidad habilitada para su funcionamiento. Esta acción forma parte de una primera etapa de concientización, en la que se busca sensibilizar a los propietarios de los establecimientos sobre el impacto de la contaminación acústica en la salud pública y el bienestar de la comunidad.
En este sentido, las autoridades locales destacaron que, si bien la fase inicial está orientada a la educación y prevención, a partir del próximo fin de semana se comenzarán a aplicar sanciones económicas a aquellos locales que infrinjan los límites establecidos por la normativa vigente. Esta medida tiene como fin regular el volumen del ruido generado en las áreas de recreación nocturna, buscando minimizar las molestias para los residentes cercanos y proteger la salud pública.
Cabe señalar que, la contaminación acústica, entendida como la presencia de ruidos o vibraciones que provocan molestias o daños a las personas, se convirtió en una preocupación creciente a nivel global, dado sus efectos adversos sobre la salud. La exposición prolongada al ruido excesivo puede generar una serie de problemas, entre ellos trastornos del sueño, alteraciones en el sistema cardiovascular y metabólico, e incluso dificultades cognitivas en niños.
En este contexto, la Coordinación de Defensa Civil subrayó la importancia de adoptar medidas preventivas para mitigar los efectos del ruido, especialmente en zonas urbanas con alta concentración de establecimientos nocturnos. Asimismo, aseguraron que, la implementación de controles más estrictos, junto con la concientización de los responsables de estos espacios, busca garantizar un equilibrio entre la actividad recreativa y el bienestar de la comunidad.
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
El Tala ofrece una nueva oportunidad de formación con el curso “Technical English for the Mining Industry”, dirigido a quienes buscan mejorar sus posibilidades de empleo en el sector minero. La iniciativa busca brindar herramientas lingüísticas clave para un mercado laboral en expansión.
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.