
Tres detenidos y 50 kilogramos de cocaína decomisados en Rosario de la Frontera
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
El Comité Provincial de Emergencia Climática coordinó la logística de dos puntos de despegue y aterrizaje para dar respuesta y asistir a las familias que se encuentran aisladas por la crecida de los ríos Bermejo y Pilcomayo. Se trasladaron vía aérea alimentos, agua y medicamentos.
Actualidad31/03/2025Con la coordinación del Comité Provincial de Emergencia Climática, a cargo del Ministro Mario Mimessi, la Provincia dispuso los recursos necesarios para concretar los operativos de asistencia a las comunidades originarias y criollas que se vieron afectados por el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo, ocurridos por las constantes lluvias caídas en el centro sudeste y sudoeste de Bolivia.
Desde el inicio del operativo de asistencia humanitaria llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, la Dirección de Aviación Civil trasladó vía aérea más de 26 toneladas de alimentos y agua, y casi una tonelada de medicamentos, a más de 68 parajes y puestos del norte provincial. Asimismo, se utilizaron los dos helicópteros de mayor porte de la provincia.
De manera simultánea, a esa ayuda humanitaria se agregan 22 pacientes evacuados, junto al Ministerio de Salud Pública, desde el interior provincial hacia los hospitales de Morillo, Tartagal y Gral Mosconi. La asistencia con los helicópteros continuará hacia aquellos lugares que solo tienen acceso por vía aérea, una vez que las condiciones meteorológicas evolucionen favorablemente para permitir la operación de ambas aeronaves.
Para Rivadavia Banda Sur se prevé desde el Comité la asistencia por aire para 600 familias aproximadamente, de los parajes Cocal, Las llaves, Soledad, San Felipe, La Esperanza, El Destierro, Media Luna, Palmarcito, Ciervo cansado, Mirador, Vanguardia, San Antonio, Tres Horcones, El Chañaral, Camp pañuelo y Costa.
Además, en coordinación con el Comité Provincial se prevé asistencia a través del comité de emergencia municipal por tierra con tractores y con botes para pasar cañadas, en vista a realizar contención alimentaria a los parajes aledaños al pueblo, de la misma manera en que fue realizada la asistencia por el Ministro Mario Mimessi en El Chañaral.
Pese a las condiciones climáticas, se logró llegar a parajes como Las Palomas, Pozo Algarrobo, La Tosca, Ganso Atado Fortín Belgrano ya recibieron asistencia, alcanzando a más de 100 familias.
Mientras que en este municipio del departamento Rivadavia, los parajes y comunidades de El Talar, Los Laureles, El Espinillo, El Totoral, El Porongal, La Carpa, Las Palomas, Las Lagunas, El Gritao, La Salvación, La Vertiente, Alto Alegre, El Colgao, La Pastosa, La Tala, Pozo Potrero, La Fortuna, San Patricio, El Sauce y La Paz son los parajes y comunidades aislados a los que se prevé asistir.
Son 24 parajes y comunidades, que recibirán mas de 820 módulos alimentarios. Cabe destacar que en los municipios de Rivadavia Banda Norte y Banda Sur ya se encuentra toda la mercadería y logística lista para que se realicen las asistencias en el momento que se puedan efectuar.
También están en la misma situación climatológica los operativos destinados a parajes de la costa del Río Tarija en General Mosconi, Tartagal, General Ballivián, así como Santa Victoria Este. En todos los casos, está todo dispuesto para que se pueda realizar puentes aéreos.
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
En el marco del Domingo de Resurrección, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, compartió un mensaje en redes sociales deseando paz, reflexión y unión familiar a los salteños.
El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.
El 40° Bingo de la Liga Salteña de Fútbol se celebrará este domingo 20 de abril de 2025 a las 19:00 con imperdibles premios.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Un hombre de 39 años perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la noche del jueves sobre la Ruta Nacional N° 16, en inmediaciones de Joaquín V. González. El hecho involucró a dos motocicletas y dejó además a dos personas con lesiones.
Dos internos de la Alcaidía N° 3 de Orán escaparon en las últimas horas, lo que originó un operativo policial para su recaptura. Uno de ellos, Juan Ortuño, fue recapturado el sábado y trasladado a sede judicial, mientras que el otro, Carlos Figueroa, sigue prófugo.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.