
El Comité de Emergencia climática proyecta un plan de contingencia para el verano
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.



En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

El Comité Provincial de Emergencia Climática coordinó la logística de dos puntos de despegue y aterrizaje para dar respuesta y asistir a las familias que se encuentran aisladas por la crecida de los ríos Bermejo y Pilcomayo. Se trasladaron vía aérea alimentos, agua y medicamentos.

El ministro Federico Mangione dispuso que el SAMEC se constituya en la zona con una carpa, una ambulancia de alta complejidad, médicos, enfermeros y la aparatología necesaria para asistir a la población afectada por la inundación.

Dos hermanas de 1 y 5 años son buscadas con desesperación desde este sábado a la madrugada, luego del dramático temporal que dejó varios muertos en Bahía Blanca y a toda la ciudad destruida. Se trata de Delfina y Pilar Hecker.

Las precipitaciones provocaron la crecida de ríos y arroyos, arrasando con parte del asfalto y dejando a numerosos transportistas varados, además de afectar gravemente a las comunidades locales.

Una joven madre del asentamiento Teresa de Calcuta pide ayuda tras perder todo en la inundación de su terreno.

La ciudad de Corrientes atraviesa "la peor catástrofe natural de la historia", luego de que un temporal en el que cayeron 300 milímetros de agua dejara numerosas zonas inundadas, con destrucción de infraestructura, viviendas prácticamente sumergidas y autoevacuados

Desde la intendencia informaron que evacuarán a personas de las zonas más afectadas por los anegamientos causados por las precipitaciones.

Las intensas lluvias que azotaron a Rosario de la Frontera desencadenaron una serie de problemas, entre ellos, el colapso del puente en la Ruta 21, ingreso a El Naranjo.

El Galpón se conviertió en desagüe natural, dejando hogares afectados y desafíos para las autoridades municipales.

Los niveles de alerta roja para las comunidades aguas abajo de Villa Montes se mantendrán por lo menos hasta el fin de semana, por el posible desborde del río; afirmó De la Cruz.

El reciente temporal que azotó Metán, anegó los barrios Virgen Del Valle y Los Laureles, así como en las calles 9 de Julio e Independencia, en la zona norte.



El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

El siniestro se desató al mediodía en Finca La Armonía y avanzaba hacia la estación de servicio Refinar. Dos móviles y siete voluntarios trabajaron bajo altas temperaturas y lograron sofocar el fuego cerca de las 19.45, evitando daños en viviendas y en la zona de servicios.

Intendentes del conurbano advierten que sin el endeudamiento, no podrán pagar sueldos ni aguinaldos. Reclaman fondos, alivio de deudas y un acuerdo urgente en la Legislatura bonaerense.

La Policía realizó 45 allanamientos simultáneos en Capital, el Valle de Lerma, Anta, Metán y el sur provincial. Recuperaron vehículos con pedido de secuestro y decomisaron más de 5.000 dosis de droga.