
Imputan a cinco acusados por captar colegialas para explotación sexual
La investigación reveló una red que operaba en torno a un colegio secundario. El remisero organizaba los encuentros en moteles y clientes pagaban hasta 200 mil pesos.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.
Judiciales01/04/2025El operativo, llevado a cabo por personal del Escuadrón de Gendarmería, permitió detectar la sustancia ilícita oculta en el automóvil del sospechoso. Ante el descubrimiento, el hombre fue detenido de inmediato y puesto a disposición de la justicia federal, que inició las actuaciones correspondientes.
Durante la inspección, la Gendarmería encontró la marihuana oculta en diversas partes del vehículo, distribuida en 24 paquetes. Ante estas pruebas, la fiscalía pidió la prisión preventiva del acusado, argumentando el riesgo de fuga y el posible entorpecimiento de la investigación
La marihuana oculta se trasladaba en una camioneta Kia Sorento. Posteriormente, en febrero, se detuvo a un segundo sospechoso y, en marzo, tras un allanamiento en Rosario de la Frontera, se concretó la captura donde la fiscalía sostiene que el acusado tenía pleno conocimiento del tráfico de droga.
La Fiscalía interviniente imputó al empleado judicial por el delito de transporte de estupefacientes, agravado por la cantidad secuestrada. El hecho generó gran impacto en el ámbito judicial salteño, dado que el detenido formaba parte del Poder Judicial. En este sentido, autoridades del organismo expresaron su preocupación y afirmaron que colaborarán con la investigación para esclarecer los hechos.
El juez federal Julio Bavio hizo lugar a la imputación y dictó la prisión preventiva de por 45 días. En su resolución, destacó la contundencia de las pruebas en su contra y desestimó los argumentos de la defensa, que alegaban desconocimiento de la maniobra. La causa sigue en investigación y no se descarta la participación de más implicados en la operación.
La investigación reveló una red que operaba en torno a un colegio secundario. El remisero organizaba los encuentros en moteles y clientes pagaban hasta 200 mil pesos.
Un joven de 25 años fue detenido acusado de robar cerca de 6 millones de pesos. Parte del dinero fue recuperado.
El informe preliminar de la autopsia realizada tras la muerte del principal acusado por el femicidio de Jimena Salas consigna que las causas del deceso.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.