
El gobernador Sáenz del nuevo gabinete de Milei: "todos son de Buenos Aires"
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El actual diputado provincial y candidato a senador por el Frente Cambiemos, José Gauffin, plantea una profunda reforma institucional como uno de sus ejes de campaña. Asegura que el sistema bicameral es ineficiente y que debe ser reemplazado por una sola cámara legislativa. También propone fortalecer el rol opositor.
Política02/04/2025
José Alberto Coria
José Gauffin, actual diputado provincial y candidato a senador por la Capital, sostuvo que su postulación al Senado busca dotar de mayor volumen político a la oposición en la Legislatura, para ejercer un control efectivo sobre el Ejecutivo provincial y proponer reformas estructurales.


Entre sus principales propuestas, el legislador impulsa una reforma constitucional que elimine la bicameralidad y establezca una legislatura unicameral en Salta, lo que permitiría –según argumenta– reducir el gasto político y destinar esos recursos a áreas sensibles como salud y seguridad.
“Salta no puede seguir sosteniendo un sistema que ya no representa a nadie. Solo seis provincias mantienen la bicameralidad. El Senado hoy no cumple su rol y cuesta lo mismo que la Cámara de Diputados. Esa duplicación de estructuras es una ofensa frente a las necesidades que tiene nuestra provincia”, expresó Gauffin.
En una entrevista con FM Profesional, el candidato criticó la falta de debate legislativo y señaló que el Senado funciona como una “escribanía del oficialismo”. Según su diagnóstico, de los 23 senadores actuales, al menos 22 responden directamente al Ejecutivo provincial, lo que impide cualquier voz disonante o mejora a los proyectos enviados desde el Ejecutivo. “La oposición es necesaria para que haya control, equilibrio y propuestas. No somos enemigos del gobierno, somos parte del sistema republicano”, afirmó.
Además de la reforma institucional, Gauffin adelantó que su labor en el Senado se centrará en el combate al narcotráfico barrial, el fortalecimiento de los organismos de control y la mejora de la calidad institucional. En ese marco, propuso revisar el Código Procesal Penal para facilitar los allanamientos contra la venta de droga en barrios y comunidades, y advirtió sobre el vínculo entre consumo, violencia e inseguridad.
También apuntó al mal funcionamiento del IPS como ejemplo de falta de control estatal. “Hace cuatro años que el déficit del IPS crece, y nadie hizo nada. La Auditoría General, la Sindicatura, la Justicia: todos están colonizados por la política. No hay independencia, no hay alertas tempranas, y los costos los paga la gente”, denunció.
Sobre el plano nacional, Gauffin afirmó que el PRO mantiene un “apoyo crítico” a la gestión del presidente Javier Milei. Valoró el respaldo a reformas clave, pero aclaró que hay límites que no están dispuestos a cruzar, como el rechazo al pliego del juez Lijo y a los fondos reservados de inteligencia. “Acompañamos la vocación de cambio, pero no todo vale. Tenemos que tener coherencia, aún con un gobierno que queremos que le vaya bien”, dijo.
Finalmente, destacó que el electorado actual ya no vota estructuras partidarias, sino personas con trayectoria, coherencia y compromiso: “Hoy la gente tiene acceso a la historia de cada uno, a nuestras redes, a lo que dijimos y votamos. Eso es lo que se evalúa y en lo que confío”.



El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó mayor articulación con las provincias y cuestionó la falta de autonomía de algunos ministros. También se pronunciaron los mandatarios de Catamarca y Tucumán.

El ex presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que cuestionó el cambio en la Jefatura de Gabinete. También apuntó contra las “conocidas disputas internas del gobierno”. “No logramos ponernos de acuerdo”, dijo tras la reunión en Olivos.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

