Salta implementa el scoring: cómo funciona el sistema de puntos para conductores

Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.

Interés General03/04/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
vial

Desde este martes 1 de abril, la Municipalidad de Salta puso en marcha el sistema de scoring para conductores, un método de puntaje que busca mejorar la seguridad vial y fomentar el respeto por las normas de tránsito. La iniciativa es llevada adelante por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, y se suma a las sanciones económicas ya vigentes.

¿Cómo funciona el scoring?

Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.

Si un conductor pierde la totalidad de su puntaje, quedará inhabilitado para manejar por:

  • 60 días en la primera ocasión.
  • 120 días si reincide.
  • 180 días si vuelve a perder todos los puntos por tercera vez.

¿Cómo recuperar los puntos?

Existen dos maneras de recuperar puntos:

  • Mediante cursos de seguridad vial, los cuales se pueden realizar una vez cada dos años en el caso de los conductores particulares y una vez al año para quienes posean licencias profesionales. La aprobación de estos cursos otorga hasta 4 puntos.
  • Por tiempo sin infracciones: Si el conductor mantiene un puntaje menor a 20, pero mayor a 0, luego de dos años sin infracciones recuperará automáticamente el total de sus puntos.

Quita de puntos según la infracción

Algunas de las infracciones y la correspondiente quita de puntos son:

  • Conducir alcoholizado: 20 puntos.
  • Participar en picadas: 20 puntos.
  • Negarse a realizar el test de alcoholemia o circular en contramano: 10 puntos.
  • Circular sin casco: 5 puntos.
  • Circular con licencia o RTO vencida, no respetar semáforos, estacionar en rampas o no respetar la prioridad en rotondas: 4 puntos.
  • Circular sin patente: 2 puntos.

Consulta de puntaje

Los conductores pueden consultar su saldo de puntos a través de la página web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en el enlace: puntos.seguridadvial.gob.ar/scoring. Además, el sistema impactará en la aplicación "Mi Argentina", donde los usuarios pueden portar su licencia de conducir digital.

"Desde ahora, además de las multas tradicionales, se suma esta quita de puntos. Buscamos agregar la parte educativa a la sanción económica de las multas, todo esto para que los salteños se acostumbren a respetar las normas viales", explicó Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial.

Con esta medida, Salta se suma a otras ciudades del país que ya han implementado el scoring como una herramienta para mejorar la convivencia vial y reducir la siniestralidad en las calles.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
punto hogar

Punto Hogar potencia el acceso a bienes con su Crédito PH en toda Salta

José Alberto Coria
Empresas y Negocios03/04/2025

Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.