El Galpón abrazó a sus héroes de Malvinas en un homenaje que estremeció al pueblo

En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.

Sociedad03/04/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Veteranos Malvina

Con el himno resonando en cada rincón y un profundo sentimiento patrio, la comunidad de El Galpón se reunió para rendir tributo a sus veteranos y a los caídos en la Gesta de Malvinas. A 43 años de aquel conflicto que marcó a fuego la historia argentina, el pueblo reafirmó su compromiso con la memoria y la soberanía nacional.

El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el objetivo de recuperar la soberanía sobre el archipiélago, ocupado por el Reino Unido desde 1833. Durante 74 días, cientos de jóvenes combatieron en condiciones extremas, enfrentando el frío, la falta de provisiones y el poderío militar británico. La contienda dejó un saldo de 649 argentinos caídos, cuyos nombres hoy forman parte de la historia grande de la Nación.

Abanderado

El acto en El Galpón fue encabezado por el intendente Federico Sacca, acompañado por el cura párroco Ariel Fessia, concejales, fortines gauchos y abanderados de diversas instituciones educativas. Sin embargo, la atención no estaba en las autoridades, sino en ellos: los héroes que volvieron y los que quedaron custodiando las islas para la eternidad.

Los nombres de los veteranos de El Galpón resonaron con fuerza en la noche, recordando su sacrificio y valentía: Hugo Farfán, Miguel Villanueva y Francisco González.

Veteranos

El reconocimiento también se extendió a excombatientes de localidades vecinas, demostrando que la causa Malvinas no entiende de límites ni distancias: José Saravia de Joaquín V. González y Florencio Laxi de La Caldera. 

Uno de los momentos más conmovedores fue el homenaje a Ángel Moreno, veterano fallecido, cual ausencia se sintió en el aire pero su legado sigue intacto. Su hija, Norali Moreno, y su hermana, Noemí Moreno, recibieron el respeto y el agradecimientode todos los presentes. La emoción se hizo palpable cuando una ofrenda floral fue depositada en su honor, acompañada por un aplauso sentido y prolongado.

Ofrenda

En sus palabras, el intendente Sacca destacó: "Malvinas no es solo un pasaje de nuestra historia, es una llama viva que nos une como Nación. Honramos a quienes dejaron su vida en las islas y a quienes regresaron con el orgullo intacto. Nuestra responsabilidad es que su sacrificio nunca sea olvidado".

artistico

La ceremonia culminó con un minuto de silencio, roto solo por el sonido de una trompeta que entonó "Silencio Militar", mientras el pabellón nacional ondeaba en lo alto. En cada mirada, en cada gesto, quedó reflejado el compromiso de un pueblo que no olvida. Malvinas no es solo un recuerdo: es un sentimiento que late en el corazón de cada argentino.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Llegada biciperegrinos

La devoción unió a Metán con los bikerperegrinos de Córdoba y Trancas

Xiomara Díaz
Sociedad12/09/2025

Los bikerperegrinos provenientes de Córdoba y Trancas fueron recibidos ayer en Metán mientras avanzaban rumbo a Salta para participar de las celebraciones del Señor y la Virgen del Milagro. Fueron acompañados por ciclistas locales y agasajados con una merienda en la Escuela Evita, donde también recibieron presentes con productos regionales como muestra de afecto y hospitalidad.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Peregrinos

Las rutas que hablan de fe

Nowhereman
Opinión11/09/2025

Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.