
La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.
Sociedad03/04/2025Con el himno resonando en cada rincón y un profundo sentimiento patrio, la comunidad de El Galpón se reunió para rendir tributo a sus veteranos y a los caídos en la Gesta de Malvinas. A 43 años de aquel conflicto que marcó a fuego la historia argentina, el pueblo reafirmó su compromiso con la memoria y la soberanía nacional.
El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el objetivo de recuperar la soberanía sobre el archipiélago, ocupado por el Reino Unido desde 1833. Durante 74 días, cientos de jóvenes combatieron en condiciones extremas, enfrentando el frío, la falta de provisiones y el poderío militar británico. La contienda dejó un saldo de 649 argentinos caídos, cuyos nombres hoy forman parte de la historia grande de la Nación.
El acto en El Galpón fue encabezado por el intendente Federico Sacca, acompañado por el cura párroco Ariel Fessia, concejales, fortines gauchos y abanderados de diversas instituciones educativas. Sin embargo, la atención no estaba en las autoridades, sino en ellos: los héroes que volvieron y los que quedaron custodiando las islas para la eternidad.
Los nombres de los veteranos de El Galpón resonaron con fuerza en la noche, recordando su sacrificio y valentía: Hugo Farfán, Miguel Villanueva y Francisco González.
El reconocimiento también se extendió a excombatientes de localidades vecinas, demostrando que la causa Malvinas no entiende de límites ni distancias: José Saravia de Joaquín V. González y Florencio Laxi de La Caldera.
Uno de los momentos más conmovedores fue el homenaje a Ángel Moreno, veterano fallecido, cual ausencia se sintió en el aire pero su legado sigue intacto. Su hija, Norali Moreno, y su hermana, Noemí Moreno, recibieron el respeto y el agradecimientode todos los presentes. La emoción se hizo palpable cuando una ofrenda floral fue depositada en su honor, acompañada por un aplauso sentido y prolongado.
En sus palabras, el intendente Sacca destacó: "Malvinas no es solo un pasaje de nuestra historia, es una llama viva que nos une como Nación. Honramos a quienes dejaron su vida en las islas y a quienes regresaron con el orgullo intacto. Nuestra responsabilidad es que su sacrificio nunca sea olvidado".
La ceremonia culminó con un minuto de silencio, roto solo por el sonido de una trompeta que entonó "Silencio Militar", mientras el pabellón nacional ondeaba en lo alto. En cada mirada, en cada gesto, quedó reflejado el compromiso de un pueblo que no olvida. Malvinas no es solo un recuerdo: es un sentimiento que late en el corazón de cada argentino.
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
La policía recuperó un rodado en barrio 80 Viviendas tras la alerta del damnificado. Los sospechosos quedaron a disposición de la Fiscalía Penal de la zona.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.