Sáenz anuncia la reactivación de la ruta aérea Salta - Panamá con Copa Airlines

”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó el Gobernador. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.

Salta03/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250403_180641_(930_x_525_píxel)

Alcanzando un hito histórico con cuatro conexiones internacionales, el 23 de septiembre se reactivará la ruta aérea Salta – Panamá con Copa Airlines.

El anuncio fue realizado por el gobernador Gustavo Sáenz, quien destacó que “por primera vez en la historia Salta tendrá cuatro rutas aéreas internacionales”. Consideró que “no es solo una nueva conexión aérea; es una puerta abierta al mundo; una oportunidad estratégica para seguir posicionando a Salta en el mapa del turismo internacional”.

El logro es el resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia de Salta y Copa Airlines, que gestionaron la recuperación de esta ruta clave, suspendida durante la pandemia. 

“La nueva conexión fortalecerá la llegada de turistas internacionales y facilitará la expansión de las oportunidades comerciales para la provincia”, expresó Sáenz.

Asimismo evaluó que sumar conectividad “es clave para potenciar nuestro destino turístico, generando empleo y desarrollo. Tenemos lo que se necesita para ser la puerta de entrada a la Argentina”.

Por su parte, la ministra de Turismo y Deportes de Salta, Manuela Arancibia destacó la importancia de esta reactivación:

“La vuelta de la ruta aérea Panamá-Salta es un paso fundamental para consolidar a nuestra provincia como un destino turístico internacional. Esta conexión permitirá aumentar el flujo de turistas de América Central, del Norte y Europa, beneficiando a toda la cadena de valor del turismo en Salta. Además, nos posiciona como un punto clave para quienes elijan al norte argentino como su próximo destino.”

Detalles operativos de la nueva ruta

 La nueva frecuencia entre Salta y Panamá operará con aviones Boeing 737 - 800, con capacidad para 16 pasajeros en clase ejecutiva y 150 en cabina principal. 

Copa Airlines iniciará las operaciones el 23 de septiembre, con 3 frecuencias semanales, los días martes, jueves y domingos, partiendo del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la Ciudad de Panamá a las 16:40 p.m. (hora local), con arribo estimado a Salta a las 00:24 (hora local). 

Los vuelos de regreso saldrán desde el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, en Salta, los días lunes, miércoles y viernes las 02:01(hora local), con llegada a Ciudad de Panamá a las 05:30 (horalocal). 

Los pasajes están disponibles en https://www.copaair.com/

Hub de las Américas en Panamá

 Es un centro estratégico de conexiones internacionales, permitiendo a los pasajeros viajar desde Salta a 85 ciudades en 32 países, incluyendo 16 destinos en Estados Unidos, sin necesidad de pasar por Buenos Aires. Esto no solo potenciará el turismo receptivo, sino que también facilitará la exportación de productos salteños a mercados internacionales.

Así, el Norte Argentino quedará conectado con 80 destinos en Norte, Centro y Sudamérica, el Caribe y Europa.

Con esta nueva conexión aérea, Salta fortalece su red de vuelos internacionales, sumándose a las rutas existentes hacia Lima (Perú), San Pablo (Brasil) y Asunción (Paraguay). 

Este avance posiciona a la provincia como un destino clave en Sudamérica, atrayendo turistas de todo el mundo y potenciando el desarrollo económico local.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
02_I_Exposición_Monográfica_Club_Rottweiler_de_España_-_Santa_Brigida_-_Gran_Canaria

Concejo Deliberante capitalino trata ordenanzas sobre animales de compañía

Emmanuel Navarro
Salta03/04/2025

El Concejo Deliberante de la capital se encuentra evaluando dos proyectos de ordenanza que buscan regular la tenencia y seguridad de los animales de compañía en la ciudad. Las iniciativas en discusión han generado debate entre los ediles y la ciudadanía debido a su viabilidad y a la efectividad de su implementación

Noticias más leídas