Rosario de la Frontera: Le llevó comida al preso... y droga: terminó con probation

Un joven intentó ingresar drogas escondidas en alimentos a un detenido en Rosario de la Frontera. Descubierto por la Policía, fue imputado y su causa elevada a juicio, pero la Justicia le concedió una probation con reglas de conducta y tareas comunitarias.

Judiciales04/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Tortillas

Un joven de 23 años fue sorprendido cuando intentaba ingresar sustancias prohibidas en la Comisaría 1º de Rosario de la Frontera. El hecho ocurrió el 29 de abril de 2024, alrededor de las 21 horas, cuando el imputado se presentó en la dependencia policial con alimentos y productos de higiene para un detenido. Durante la inspección de los elementos, los efectivos descubrieron entre las tortillas varios envoltorios con marihuana y pastillas de clonazepam.

Como resultado del procedimiento, se secuestraron doce comprimidos y tres envoltorios con un total de 5,7 gramos de picadura de marihuana. La Fiscalía tomó intervención de inmediato y lo acusó formalmente por el delito de facilitación de estupefacientes a título gratuito dentro de un establecimiento de detención.

Concluida la etapa de investigación, la causa fue elevada a juicio. No obstante, en una audiencia celebrada en Metán, el juez Ramón Haddad analizó una alternativa planteada por la defensa y la Fiscalía. Ambas partes coincidieron en solicitar la suspensión del juicio a prueba, contemplada en el artículo 76 bis del Código Penal.

Tras evaluar los antecedentes y la viabilidad del planteo, el magistrado concedió la probation por el plazo de un año, imponiendo al imputado el cumplimiento de estrictas reglas de conducta. Entre las obligaciones fijadas por el tribunal, se dispuso: Donación de productos de limpieza por un valor de treinta mil pesos al Hospital de Rosario de la Frontera y prestación de servicios comunitarios no remunerativos en el merendero “Corazones Felices”.

Si el imputado cumple con estas condiciones dentro del plazo establecido, el proceso quedará archivado sin generar antecedentes penales. En caso contrario, la causa será reactivada y continuará su curso judicial hasta una posible condena.

La suspensión del juicio a prueba es una medida excepcional que busca evitar el encarcelamiento en delitos de menor gravedad, promoviendo la reinserción social y el cumplimiento de sanciones alternativas bajo supervisión judicial.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Saavedra - Jimena Salas

Hallan muerto a Javier Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas

Por Expresión del Sur
Policiales16/09/2025

Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.

Presupuesto nacional 2026

Presupuesto 2026: cómo puede impactar en los pueblos de Salta

José Alberto Coria
Actualidad16/09/2025

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.