
Metán: invierten en seguridad vial con la modernización del alumbrado en la Ruta 9/34
Avanzan los trabajos de iluminación en uno de los accesos más transitados de Metán, con cambios en la iluminación de la Ruta 9/34.

La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, solicita a los damnificados que radicaron su denuncia oportunamente que, a través de un formulario adjunto, completen información necesaria con carácter de declaración jurada.
Interés General04/04/2025
Por Expresión del Sur
La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, en el marco de la investigación que lleva adelante por asociación ilícita en concurso real con múltiples hechos de estafa con criptoactivos, relacionados a la plataforma conocida como Yomigt, solicita a las personas damnificadas que formalizaron su denuncia, que ingresen al enlace que se adjunta, y completen los datos requeridos, los cuales tendrán carácter de declaración jurada y serán utilizados en la etapa investigativa.


La causa, en la que siete personas se encuentran imputadas, se tramita en el Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro e investiga la baja de la plataforma Yomigt, que provocó un perjuicio económico a los más de 750 denunciantes.
Este caso, se suma a otros hechos de estafa, ya que a través de la plataforma se presentaba la oportunidad de inversión en criptoactivos (USDT) con rendimientos extraordinarios. El esquema presentaba características típicas de un sistema piramidal, donde los beneficios a los inversores más antiguos dependían de la incorporación continua de nuevos miembros.
Fuente: El Tribuno



Avanzan los trabajos de iluminación en uno de los accesos más transitados de Metán, con cambios en la iluminación de la Ruta 9/34.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en los próximos días podría haber algunos chaparrones.

Personal municipal trabaja en la reparación del alumbrado público en el barrio San Antonio.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

