
Eulogia Tapia, la coplera de La Poma que inmortalizó el folclore salteño
Eulogia Tapia, Ciudadana Ilustre de La Poma, se convirtió en un ícono del folclore salteño tras inspirar la zamba “La Pomeña”, que alcanzó fama nacional e internacional.
Las imágenes hablan por sí solas: Es menester un simple vistazo a su frontis como a sus torres para ver el mal presente de este edificio. Se puede enlistar la pintura resquebrajada y salida, las paredes igualmente agrietadas y con humedad, con sendas manchas negras
Cultura04/04/2025Es parte de los edificios más importantes y más característicos de la provincia como de la salteñidad. Rico en historia, en tradición y en religión, este lugar es frecuentado a diario por los habitantes de Salta y elegido por los turistas atraídos por su arquitectura como su artística. Sin embargo, este lugar “no está bien”.
Es que el estado edilicio de la Catedral Basílica de Salta preocupa y alarma por su deterioro, por su falta de mantenimiento y por las falencias en su estructura, las cuales dan el tenebroso presentimiento que la “casa del Padre y del Pan” (como reza su lema en latín, ‘Pater et Panis’), se está cayendo de a poco, con muestras visibles de esa peligrosidad.
Las imágenes hablan por sí solas: Es menester un simple vistazo a su frontis como a sus torres para ver el mal presente de este edificio. Se puede enlistar la pintura resquebrajada y salida, las paredes igualmente agrietadas y con humedad, con sendas manchas negras.
Hay que sumar revoques que se desprendieron, con los relieves incompletos por las partes que faltan y hay que rehacer. En algunos sectores, se ven los centenarios ladrillos asomándose a la expectación de la gente. Y para tener un toque “natural”, hay plantas brotando de su fachada, con sus raíces resquebrajando internamente la estructura y sus ramas afeando su estilo italianizante.
Es cierto que la Catedral tiene casi 150 años desde que se erigió en 1876, pero también es cierto que se torna imperiosa un mantenimiento de carácter urgente: a un lento deterioro de su capa pictórica en su cúpula y en el techo de la nave central, perdiéndose el decorado barroco que la adorna por dentro, fue hace un par de años cuando se desprendió parte de la mampostería de un pilar interno.
Eulogia Tapia, Ciudadana Ilustre de La Poma, se convirtió en un ícono del folclore salteño tras inspirar la zamba “La Pomeña”, que alcanzó fama nacional e internacional.
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
El intendente de La Candelaria, destacó la entrega de un minibús 0 km por parte del Gobierno provincial y aseguró que la unidad será destinada al traslado seguro de niños, adolescentes y jóvenes en actividades sociales y deportivas, en el marco de una gestión que busca inclusión y equidad.
Desde el jueves, la Policía de Metán desplegó operativos nocturnos y diurnos para garantizar la seguridad ciudadana, cubrir festividades patronales, actos religiosos y la final de la Liga Metanense de Fútbol, además de intervenir en hechos denunciados.
Durante el fin de semana, la Policía realizó operativos en la Capital, con 402 infracciones, 64 demorados y cinco detenidos con pedido de captura.
La firma radicada en el paraje Tolloche, departamento de Anta, abrió una convocatoria laboral para cubrir un puesto administrativo. El llamado está dirigido a personas con experiencia en el rubro y conocimientos en gestión contable e informática.
Una docente del Colegio Secundario Rural N° 5213 de Guachipas radicó formalmente una denuncia en la Subcomisaría local, en la que acusa a la directora de la institución de ejercer violencia psicológica y verbal contra su persona desde hace tiempo.