Salta: La Catedral "se cae" de a poco y hay alarma por su deterioro

Las imágenes hablan por sí solas: Es menester un simple vistazo a su frontis como a sus torres para ver el mal presente de este edificio. Se puede enlistar la pintura resquebrajada y salida, las paredes igualmente agrietadas y con humedad, con sendas manchas negras

Cultura04/04/2025Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
multimedia.normal.92a60e69c7e52c69.bm9ybWFsLndlYnA=

Es parte de los edificios más importantes y más característicos de la provincia como de la salteñidad. Rico en historia, en tradición y en religión, este lugar es frecuentado a diario por los habitantes de Salta y elegido por los turistas atraídos por su arquitectura como su artística. Sin embargo, este lugar “no está bien”.

Es que el estado edilicio de la Catedral Basílica de Salta preocupa y alarma por su deterioro, por su falta de mantenimiento y por las falencias en su estructura, las cuales dan el tenebroso presentimiento que la “casa del Padre y del Pan” (como reza su lema en latín, ‘Pater et Panis’), se está cayendo de a poco, con muestras visibles de esa peligrosidad.

Las imágenes hablan por sí solas: Es menester un simple vistazo a su frontis como a sus torres para ver el mal presente de este edificio. Se puede enlistar la pintura resquebrajada y salida, las paredes igualmente agrietadas y con humedad, con sendas manchas negras.

Hay que sumar revoques que se desprendieron, con los relieves incompletos por las partes que faltan y hay que rehacer. En algunos sectores, se ven los centenarios ladrillos asomándose a la expectación de la gente. Y para tener un toque “natural”, hay plantas brotando de su fachada, con sus raíces resquebrajando internamente la estructura y sus ramas afeando su estilo italianizante.

Es cierto que la Catedral tiene casi 150 años desde que se erigió en 1876, pero también es cierto que se torna imperiosa un mantenimiento de carácter urgente: a un lento deterioro de su capa pictórica en su cúpula y en el techo de la nave central, perdiéndose el decorado barroco que la adorna por dentro, fue hace un par de años cuando se desprendió parte de la mampostería de un pilar interno.

multimedia.normal.9907eae87de7efb3.bm9ybWFsLndlYnA=multimedia.normal.b6b5fc7de0eee86a.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfónica

Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Xiomara Díaz
Cultura01/04/2025

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Noticias más leídas
Rita

"Me dejaron sin nada": una familia de Metán perdió su fuente de trabajo en minutos

Por Expresión del Sur
Sociedad04/04/2025

Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.