"Malvinas es una causa nacional, no una bandera política de turno", reclamó Moisés

En un encendido discurso durante el acto por el 43.º aniversario de la Gesta de Malvinas, el intendente de Apolinario Saravia cuestionó la falta de compromiso del Gobierno nacional y reclamó mayor reconocimiento a los veteranos y caídos. Reivindicó la causa como un deber patriótico y denunció que la Cancillería argentina “no está defendiendo lo que es de todos los argentinos”.

Sociedad05/04/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Marcelo Moisés

En el marco del 43.º aniversario de la Gesta de Malvinas, el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés,  encabezó el acto oficial en homenaje a los Veteranos y Caídos en la guerra del Atlántico Sur. La ceremonia tuvo lugar el pasado miércoles 2 de abril y contó con la participación de autoridades locales, instituciones educativas, fuerzas de seguridad, excombatientes, vecinos y familiares del héroe local Hipólito "Koki" Núñez.

Durante su alocución, el Presidente del Foro de Intendentes de Salta dedicó un extenso y sentido mensaje, cargado de valor patriótico y de firme crítica a la falta de reconocimiento institucional que, según expresó, aún persiste en relación a los veteranos y caídos. “Voy a tratar de no emocionarme”, dijo al iniciar su discurso. “En mi gobierno, este es el décimo homenaje a los héroes de Malvinas. Muchas veces no puedo hablar por la emoción, y voy a tratar de ser duro, pero es imposible”.

Malvinas Saravia

Recordó con emoción a sus amigos que participaron del conflicto y mencionó especialmente a quienes compartieron vivencias con Koki y con el excombatiente conocido como Pelé, cuales historias —dijo— siguen conmoviendo. “Ver que en nuestro país todavía no tenemos conciencia de lo que fue esa guerra, ni siquiera el reconocimiento real de los que perdieron la vida y de los que todavía están con vida para poder contar esa gran hazaña, duele”, remarcó.

El mandatario agradeció a las autoridades educativas, al párroco local, a los representantes de las fuerzas policiales y a los jóvenes que portaron la bandera nacional, la misma que flameó durante el conflicto en las islas. “Saber que hay jóvenes que hoy la portan con valor y compromiso es una señal clara de que debemos seguir transmitiendo este legado”.

Instituciones

En otro tramo de su discurso, Moisés se refirió al apoyo internacional que recibió Argentina durante el conflicto, en particular por parte de los pueblos de Perú y Venezuela. Hizo un agradecimiento especial al director del hospital local y extendió su agradecimiento al pueblo venezolano: “Doctor, en nombre de los argentinos, gracias a todos los venezolanos por haber estado del lado de la causa justa”.

Dr. Colombiano

La defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas fue uno de los ejes centrales de su intervención. “Esto no tiene que ver con cuestiones políticas, esto tiene que ver con patriotismo. El patriotismo que tenemos los argentinos debe estar por encima de cualquier mirada partidaria”, expresó. Y agregó: “No pueden venir a decirnos que la isla no nos pertenece o no nos interesa”.

El intendente también relató su experiencia en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, donde participó de una comisión que trató el tema Malvinas. Aseguró que regresó con un sentimiento de profunda tristeza al constatar la falta de compromiso efectivo por parte de los organismos internacionales. “Esa es una obligación de nuestra Cancillería y de quienes hoy nos gobiernan a nivel nacional: defender lo que es nuestro. Ese pedacito de suelo está en el corazón de cada argentino”.

Intendente Moisés

Advirtió, además, sobre la estrategia británica de utilizar la autodeterminación de los pueblos para afianzar su ocupación. “Es como preguntarle a un usurpador de quién es la tierra que te sacó. Seguramente va a decir que es de él. ¿Cómo vamos a preguntarle a los kelpers si las Malvinas son argentinas?”, se preguntó Moisés.

Para cerrar, instó a mantener viva la memoria de los héroes y a reforzar la transmisión del sentimiento nacional en cada familia argentina. “Tenemos que contarles a nuestros hijos y a nuestros nietos lo importante que fue esta gesta. Y no nos olvidemos nunca de que la única batalla que pierde un soldado es cuando lo olvidamos”.

Malvinas

El jefe comunal dedicó sus últimas palabras a quienes dieron la vida por la Patria y a los veteranos que aún hoy sostienen el testimonio de aquella guerra. “Querido Koki, que estás allá arriba; querido Pelé, y a cada uno de los que intervinieron en esta gesta y aún están con vida, gracias. Los vamos a recordar siempre, porque ustedes son nuestros héroes”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Rita

"Me dejaron sin nada": una familia de Metán perdió su fuente de trabajo en minutos

Por Expresión del Sur
Sociedad04/04/2025

Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.

1743730215467

Metán: Concientizan y previenen el Bullying

Emmanuel Navarro
Sociedad04/04/2025

En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.

Noticias más leídas
punto hogar

Punto Hogar potencia el acceso a bienes con su Crédito PH en toda Salta

José Alberto Coria
Empresas y Negocios03/04/2025

Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.

Cotty y Silvia

La Junta se despegó de la titularización de Laura Thomas y apuntó a la Justicia

Por Expresión del Sur
Actualidad05/04/2025

En un nuevo giro del caso, la Junta Calificadora apuntó contra la Justicia por avalar la designación de María Laura Thomas en un cargo docente que, según el propio organismo, no le correspondía. A pesar de las irregularidades señaladas, el conflicto ocurre en medio de un contexto político, ya que Thomas es candidata a diputada.

Rita

"Me dejaron sin nada": una familia de Metán perdió su fuente de trabajo en minutos

Por Expresión del Sur
Sociedad04/04/2025

Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.