Marihuana y cocaína: los blancos principales de Drogas Peligrosas en Metán

El subcomisario Paul González, jefe de la División Drogas Peligrosas de Metán, informó sobre los operativos diarios contra el microtráfico, con tareas de inteligencia, allanamientos y trabajo coordinado con la justicia y fuerzas federales.

Policiales05/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Drogas

En el marco de las tareas permanentes para enfrentar el tráfico y consumo de estupefacientes, el jefe de la División Drogas Peligrosas de Metán, subcomisario Paul González, brindó precisiones sobre los operativos desarrollados en el distrito, la labor investigativa y la articulación con otras fuerzas de seguridad provinciales y federales.

Durante una entrevista, González manifestó que “la División despliega a diario tareas de investigación e inteligencia, tanto para combatir el microtráfico como para intervenir en casos de consumo en espacios públicos, una problemática que afecta directamente a los vecinos”. El subcomisario remarcó que el narcotráfico “no es un fenómeno aislado ni exclusivo de grandes ciudades”, sino que se manifiesta también en localidades medianas y pequeñas, como es el caso de Metán.

Uno de los procedimientos recientes tuvo lugar el pasado lunes, cuando se concretó un allanamiento en el marco de una causa por posible boca de expendio. Durante el operativo, personal especializado secuestró aproximadamente 750 gramos de marihuana, cantidad que representa una importante cantidad de dosis destinadas a la comercialización. Una persona mayor de edad, de sexo masculino, quedó a disposición de la justicia ordinaria.

El subcomisario explicó que, desde la adhesión de la Provincia de Salta a la Ley Nacional 23.737 mediante la Ley 7782, la Justicia Ordinaria local tiene competencia en causas de microtráfico. Por tal motivo, los procedimientos realizados por la División se efectúan en estrecha coordinación con el Ministerio Público Fiscal y los Juzgados de Garantías correspondientes.

“El microtráfico se expresa en distintas modalidades: venta directa en puntos fijos, modalidad ‘delivery’ o expendio en espacios públicos. La dificultad radica en que las prácticas van mutando, por lo que nosotros también debemos capacitarnos constantemente para estar a la altura”, señaló González.

En cuanto al consumo en la vía pública, el funcionario detalló que también constituye una infracción contemplada en la Ley de Estupefacientes, y que se actúa en consecuencia con procedimientos de intervención rápida, especialmente en zonas de recreación, plazas y entornos escolares.

Además de la División Drogas Peligrosas, en Metán actúan otras áreas como Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad, la Brigada de Investigaciones y el Distrito de Prevención N.º 3. Estas unidades operan de manera articulada y bajo lineamientos judiciales, junto a efectivos de comisarías locales, Infantería, Policía Motorizada y el Sistema de Emergencias 911.

Asimismo, González destacó el trabajo conjunto con fuerzas federales como Gendarmería Nacional —con base operativa en El Naranjo— y Policía Federal, con quienes se han desarrollado procedimientos en causas del Fuero Federal.

El canal habilitado para denuncias anónimas sigue siendo la plataforma oficial www.denunciasweb.gob.ar, herramienta que permite a los ciudadanos aportar información de manera segura. Una vez recibidas, las denuncias se canalizan al Ministerio Público y, si corresponde por jurisdicción, a la División local, donde se inicia un proceso de verificación, investigación y eventual intervención judicial.

“El combate contra el narcotráfico es una tarea permanente, compleja y multidisciplinaria. Cada procedimiento es el resultado de una investigación previa, encuadrada en un marco legal estricto. La denuncia del vecino es fundamental para nosotros, y por eso llamamos a que sigan colaborando. Todos los días se trabaja para contrarrestar este flagelo”, concluyó el subcomisario.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
punto hogar

Punto Hogar potencia el acceso a bienes con su Crédito PH en toda Salta

José Alberto Coria
Empresas y Negocios03/04/2025

Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.

Cotty y Silvia

La Junta se despegó de la titularización de Laura Thomas y apuntó a la Justicia

Por Expresión del Sur
Actualidad05/04/2025

En un nuevo giro del caso, la Junta Calificadora apuntó contra la Justicia por avalar la designación de María Laura Thomas en un cargo docente que, según el propio organismo, no le correspondía. A pesar de las irregularidades señaladas, el conflicto ocurre en medio de un contexto político, ya que Thomas es candidata a diputada.

Rita

"Me dejaron sin nada": una familia de Metán perdió su fuente de trabajo en minutos

Por Expresión del Sur
Sociedad04/04/2025

Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.