Más de 10.000 niños iniciaron los programas Escuelas Abiertas y Deporte Escolar

Desde este sábado 5 de abril, más de 50 unidades educativas en la provincia ofrecerán talleres los sábados a partir de las 9. El objetivo es incentivar la participación, la creatividad y la inclusión en 10 mil estudiantes salteños.

Actualidad05/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250405_174239_(930_x_525_píxel)

La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas a través de los Programas Provinciales de Escuelas Abiertas y Deporte Escolar, dan inicio a las actividades no formales y formales en establecimientos educativos de los niveles inicial, primario y secundario de Capital y el interior de la provincia.

Desde hoy sábado 5 de abril, más de 50 unidades educativas en la provincia ofrecerán talleres con el objetivo es incentivar la participación, la creatividad y la inclusión en 10 mil estudiantes salteños.

Participarán en acciones de interés socio comunitario, como deportes, robótica, ajedrez, artes visuales, danza, folclore, música y danza contemporánea. Estas propuestas se articulan de manera transversal, integrando lo pedagógico, deportivo, cultural, artístico y tecnológico.

Estas temáticas están diseñadas para proporcionar a los estudiantes herramientas concretas que fortalezcan su desarrollo y les permitan desenvolverse con éxito en la sociedad. En este sentido, la contención, la prevención y la inclusión serán pilares fundamentales en las actividades socioeducativas.

Antes del inicio del ciclo, más de 200 talleristas y coordinadores de Capital y el interior participaron en una jornada provincial en la cual se definieron las acciones y objetivos de las diversas propuestas educativas, recreativas y deportivas que darán vida a los sábados en las escuelas.

A través de los programas provinciales Escuelas Abiertas y Deporte Escolar, la inclusión, la participación y la creatividad serán los pilares fundamentales del ciclo lectivo 2025. La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, señaló que “la calidad educativa también debe medirse por un desarrollo integral de los estudiantes, donde lo académico se fusiona con sus capacidades expresivas, artísticas y deportivas”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Basura

General Pizarro: la indiferencia vecinal convierte calles en basurales

Por Expresión del Sur
Actualidad27/04/2025

La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.

Noticias más leídas
anses celu

Paso a paso para acceder al crédito de hasta $1.200.000 de la Ansés

Por Expresión del Sur
Interés General28/04/2025

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través del Banco Provincia tienen una nueva opción para financiar gastos personales. “ANSES y Banco Provincia permiten a beneficiarios de AUH acceder a créditos personales desde la app Cuenta DNI, una modalidad 100% digital que transforma la manera de financiar gastos personales”.