Más de 10.000 niños iniciaron los programas Escuelas Abiertas y Deporte Escolar

Desde este sábado 5 de abril, más de 50 unidades educativas en la provincia ofrecerán talleres los sábados a partir de las 9. El objetivo es incentivar la participación, la creatividad y la inclusión en 10 mil estudiantes salteños.

Actualidad05/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250405_174239_(930_x_525_píxel)

La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas a través de los Programas Provinciales de Escuelas Abiertas y Deporte Escolar, dan inicio a las actividades no formales y formales en establecimientos educativos de los niveles inicial, primario y secundario de Capital y el interior de la provincia.

Desde hoy sábado 5 de abril, más de 50 unidades educativas en la provincia ofrecerán talleres con el objetivo es incentivar la participación, la creatividad y la inclusión en 10 mil estudiantes salteños.

Participarán en acciones de interés socio comunitario, como deportes, robótica, ajedrez, artes visuales, danza, folclore, música y danza contemporánea. Estas propuestas se articulan de manera transversal, integrando lo pedagógico, deportivo, cultural, artístico y tecnológico.

Estas temáticas están diseñadas para proporcionar a los estudiantes herramientas concretas que fortalezcan su desarrollo y les permitan desenvolverse con éxito en la sociedad. En este sentido, la contención, la prevención y la inclusión serán pilares fundamentales en las actividades socioeducativas.

Antes del inicio del ciclo, más de 200 talleristas y coordinadores de Capital y el interior participaron en una jornada provincial en la cual se definieron las acciones y objetivos de las diversas propuestas educativas, recreativas y deportivas que darán vida a los sábados en las escuelas.

A través de los programas provinciales Escuelas Abiertas y Deporte Escolar, la inclusión, la participación y la creatividad serán los pilares fundamentales del ciclo lectivo 2025. La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, señaló que “la calidad educativa también debe medirse por un desarrollo integral de los estudiantes, donde lo académico se fusiona con sus capacidades expresivas, artísticas y deportivas”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Cotty y Silvia

La Junta se despegó de la titularización de Laura Thomas y apuntó a la Justicia

Por Expresión del Sur
Actualidad05/04/2025

En un nuevo giro del caso, la Junta Calificadora apuntó contra la Justicia por avalar la designación de María Laura Thomas en un cargo docente que, según el propio organismo, no le correspondía. A pesar de las irregularidades señaladas, el conflicto ocurre en medio de un contexto político, ya que Thomas es candidata a diputada.

Rita

"Me dejaron sin nada": una familia de Metán perdió su fuente de trabajo en minutos

Por Expresión del Sur
Sociedad04/04/2025

Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.

Detenido

Metán: Cae un segundo detenido por el millonario robo a un comerciante

Por Expresión del Sur
Judiciales05/04/2025

Ocurrió el pasado mes de octubre, cuando personas desconocidas, de forma organizada y con reparto de roles, irrumpieron en una vivienda y sustrajeron una cuantiosa suma de dinero en pesos argentinos y en moneda extranjera. Por el hecho ya hay una persona detenida e imputada, con prisión preventiva.