
La UPAtecO lanza este miércoles más de 100 cursos gratuitos en Salta
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
La propuesta, gratuita y con puntaje oficial, fue gestionada por la diputada Nancy Jaime junto al gremio DASA, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales del cuerpo docente.
Educación07/04/2025Una multitudinaria participación marcó el inicio del curso de capacitación docente en inteligencia artificial aplicada al aula, realizado este sábado en Metán. Más de 400 educadores del sur provincial asistieron al primer encuentro presencial de esta propuesta formativa, que otorga puntaje oficial y es completamente gratuita. La iniciativa fue gestionada por la diputada Nancy Jaime, en articulación con el gremio Docentes Agremiados de Salta (DASA).
El curso forma parte de un programa de actualización docente que combina instancias presenciales y virtuales. En esta primera etapa se otorgan seis puntos, el máximo establecido en el régimen de formación continua, y se anunció la posibilidad de sumar tres puntos adicionales mediante trabajos prácticos complementarios. La propuesta se orienta a brindar herramientas para la incorporación de nuevas tecnologías en contextos pedagógicos reales.
Durante la apertura, la legisladora destacó la importancia de facilitar el acceso a instancias formativas de calidad, especialmente en el interior de la provincia. “Esta capacitación representa una oportunidad para nuestros docentes, que no solo podrán incorporar saberes actualizados, sino también acreditar puntaje válido ante la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina”, señaló Jaime. La diputada agradeció el acompañamiento del secretario general de DASA, Fabián Gallardo, y del especialista Marcos Tobar, responsable del diseño de la estructura virtual del curso.
La jornada reunió a educadores de distintas localidades del departamento Metán y zonas vecinas, entre ellas Rosario de la Frontera, El Galpón y Río Piedras. La masiva asistencia superó ampliamente las proyecciones iniciales. “El interés y la participación docente dan cuenta de una necesidad real y de una vocación profesional sostenida”, afirmó Jaime.
El curso contempla una modalidad sincrónica para los encuentros presenciales, y una etapa asincrónica que se desarrollará a través de la plataforma Classroom. Allí, los docentes deberán completar actividades prácticas orientadas al uso pedagógico de la inteligencia artificial. “Esta formación permite no solo acumular puntaje, sino también transformar el aula a partir del conocimiento tecnológico”, explicó Tobar.
Por su parte, el titular de DASA resaltó el carácter inclusivo de la iniciativa: “El acceso al conocimiento debe ser universal. Esta capacitación gratuita garantiza igualdad de oportunidades para todos los docentes, independientemente de su ubicación o condición laboral”.
El cronograma continuará el próximo sábado 12 de abril y finalizará el 3 de mayo con la entrega de certificados oficiales. Paralelamente, se evalúa la posibilidad de avanzar en la creación de una diplomatura gratuita en inteligencia artificial aplicada a la educación, con sede en Metán y en articulación con instituciones de nivel superior, lo que consolidaría a la ciudad como un nodo regional de formación docente con proyección tecnológica.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Victoria Cervera aseguró que el reclamo tiene respaldo de asamblea y que el conflicto “no puede seguir postergándose”.
Este lunes, al regreso del receso invernal, docentes autoconvocados de Metán iniciaron una medida de fuerza por 48 horas en rechazo al aumento salarial propuesto por el Gobierno provincial. Exigen una recomposición del 50% y denuncian el deterioro del poder adquisitivo.
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.
La Dirección de Distrito de Prevención N° 3 – Metán desplegó operativos de seguridad durante el fin de semana, bajo la supervisión de la 2.ª Jefa. Se registraron hechos delictivos, controles vehiculares, secuestro de pirotecnia y un grave caso de violencia de género con incendio intencional.
Tras las idas y vueltas, la Cámara Argentina del Juguete confirmó que la fecha se mantiene en el tercer domingo de agosto. También habrá promociones y beneficios en cuotas con tarjeta.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.