
Apolinario Saravia: más de 40 estudiantes comienzan su formación en Inglés Básico
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
La propuesta, gratuita y con puntaje oficial, fue gestionada por la diputada Nancy Jaime junto al gremio DASA, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales del cuerpo docente.
Educación07/04/2025Una multitudinaria participación marcó el inicio del curso de capacitación docente en inteligencia artificial aplicada al aula, realizado este sábado en Metán. Más de 400 educadores del sur provincial asistieron al primer encuentro presencial de esta propuesta formativa, que otorga puntaje oficial y es completamente gratuita. La iniciativa fue gestionada por la diputada Nancy Jaime, en articulación con el gremio Docentes Agremiados de Salta (DASA).
El curso forma parte de un programa de actualización docente que combina instancias presenciales y virtuales. En esta primera etapa se otorgan seis puntos, el máximo establecido en el régimen de formación continua, y se anunció la posibilidad de sumar tres puntos adicionales mediante trabajos prácticos complementarios. La propuesta se orienta a brindar herramientas para la incorporación de nuevas tecnologías en contextos pedagógicos reales.
Durante la apertura, la legisladora destacó la importancia de facilitar el acceso a instancias formativas de calidad, especialmente en el interior de la provincia. “Esta capacitación representa una oportunidad para nuestros docentes, que no solo podrán incorporar saberes actualizados, sino también acreditar puntaje válido ante la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina”, señaló Jaime. La diputada agradeció el acompañamiento del secretario general de DASA, Fabián Gallardo, y del especialista Marcos Tobar, responsable del diseño de la estructura virtual del curso.
La jornada reunió a educadores de distintas localidades del departamento Metán y zonas vecinas, entre ellas Rosario de la Frontera, El Galpón y Río Piedras. La masiva asistencia superó ampliamente las proyecciones iniciales. “El interés y la participación docente dan cuenta de una necesidad real y de una vocación profesional sostenida”, afirmó Jaime.
El curso contempla una modalidad sincrónica para los encuentros presenciales, y una etapa asincrónica que se desarrollará a través de la plataforma Classroom. Allí, los docentes deberán completar actividades prácticas orientadas al uso pedagógico de la inteligencia artificial. “Esta formación permite no solo acumular puntaje, sino también transformar el aula a partir del conocimiento tecnológico”, explicó Tobar.
Por su parte, el titular de DASA resaltó el carácter inclusivo de la iniciativa: “El acceso al conocimiento debe ser universal. Esta capacitación gratuita garantiza igualdad de oportunidades para todos los docentes, independientemente de su ubicación o condición laboral”.
El cronograma continuará el próximo sábado 12 de abril y finalizará el 3 de mayo con la entrega de certificados oficiales. Paralelamente, se evalúa la posibilidad de avanzar en la creación de una diplomatura gratuita en inteligencia artificial aplicada a la educación, con sede en Metán y en articulación con instituciones de nivel superior, lo que consolidaría a la ciudad como un nodo regional de formación docente con proyección tecnológica.
La formación, que se dicta de manera presencial en el NIDO, busca ofrecer a los participantes herramientas esenciales para su desarrollo personal y profesional.
En un comunicado oficial emitido por el Ministerio de Educación, se ha anunciado que las escuelas públicas del país continuarán con sus actividades académicas de manera habitual tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
El Millonario y el Xeneize se verán las caras este domingo, desde las 15.30, en el estadio Monumental. Dieron a conocer las listas de convocados.
La Cámara Contencioso Administrativa Federal acogió una medida cautelar impulsada por entidades farmacéuticas, suspendiendo la comercialización de medicamentos de venta libre en comercios no habilitados.
En El Quebrachal, autoridades locales y provinciales implementaron una jornada de concientización vial. El objetivo fue promover el respeto a las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la localidad.