
Se presentaba como concejal, pero lo atraparon con 21 kg cocaína en la ruta
Un candidato a concejal de San Salvador de Jujuy, Hugo Soxpaza, fue detenido en Tucumán junto a una mujer mientras transportaban 21 kilogramos de cocaína de alta pureza.
Los gendarmes se llevaron una sorpresa cuando revisaron el bolso del hombre en la ruta y tenía 135.750 dólares y 1.933.000 pesos argentinos.
Policiales07/04/2025Gendarmería Nacional llevó adelante una requisa sobre una ruta nacional donde inspeccionaron un colectivo de larga distancia que viajaba hacia Salta. Y grande fue la sorpresa cuando hallaron una gran cantidad de billetes en el equipaje de un pasajero.
Todo sucedió durante un control de rutina que se concretó por parte de efectivos de Gendarmería en la Ruta Nacional N°20, a la altura del paraje El Encón Sur. Allí detectaron la presencia de un pasajero que transportaba una importante suma de dinero en efectivo, sin documentación que lo respalde.
Los gendarmes revisaron los equipajes, ante la presencia de testigos, y pudieron confirmar que en el interior de un bolso perteneciente a uno de los pasajeros había un total de 135.750 dólares estadounidenses y 1.933.000 pesos argentinos.
Cuando fue consultado por la procedencia del dinero, el hombre no pudo dar ninguna explicación, ni tampoco presentar documentación legal que justificara su origen.
De inmediato se dio intervención al Fiscal Federal de San Juan, ante la presunta infracción a la Ley 25.246 de Encubrimiento y Lavado de Activos, por lo que se dispuso el secuestro del dinero, además de dos teléfonos celulares.
Asimismo, la justicia dispuso que el hombre permanezca en libertad, supeditado a la causa judicial; pero la investigación continuará para determinar el origen de los fondos y posibles vínculos con actividades ilícitas.
Si bien el traslado de dinero dentro del territorio argentino no está tipificado por el Código Penal, en los hechos la Cámara Penal Económica se suele basar en la jurisprudencia que puede llegar a considerar el transporte de sumas elevadas como un acto de lavado de dinero.
Por lo general, para tal caso se toma como base la resolución general 2.705 de la AFIP, del año 2009, que establece en 10.000 dólares por persona el monto máximo que se puede sacar de la Argentina sin declarar.
Dicha resolución, en su artículo 1, expresa que “el egreso de dinero en efectivo y cheques de viajero en moneda extranjera y de metales preciosos amonedados del territorio argentino, mediante los regímenes de equipaje y pacotilla, podrá efectuarse únicamente cuando su valor sea inferior a diez mil dólares estadounidenses (U$S 10.000) o su equivalente en otras monedas”.
En marzo de este año ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto del diputado nacional Oscar Agost Carreño (Pro) para tipificar el “traslado de dinero en efectivo por el territorio nacional sin que implique presunción de delito”.
El proyecto propone incorporar al Código Penal un artículo que indique que “el traslado o la tenencia de dinero en efectivo que no supere la suma de cincuenta (50) salarios mínimos, vitales y móviles no podrá ser motivo de sospecha o indicio de un delito”, y establezca que “en caso de superar dicho monto, la autoridad competente podrá requerir elementos que prueben el origen lícito de los fondos” y secuestrarlos en el supuesto de que no pueda ser acreditado dicho origen.
A los valores actuales, los 50 salarios mínimos equivalen a unos 13.500 dólares.
Un candidato a concejal de San Salvador de Jujuy, Hugo Soxpaza, fue detenido en Tucumán junto a una mujer mientras transportaban 21 kilogramos de cocaína de alta pureza.
En un operativo conjunto realizado en el puesto de control El Naranjo, fuerzas provinciales y federales incautaron más de 84 kilos de cocaína ocultos en un camión. Tres personas fueron detenidas, entre ellas los ocupantes de una camioneta que actuaba como vehículo puntero.
Gendarmería Nacional incautó más de 200 kilos de cocaína en un operativo de control realizado en El Naranjo, Rosario de la Frontera. La droga fue detectada por un can antinarcóticos dentro de un camión con semirremolque vacío.
Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Gendarmería Nacional incautó más de 200 kilos de cocaína en un operativo de control realizado en El Naranjo, Rosario de la Frontera. La droga fue detectada por un can antinarcóticos dentro de un camión con semirremolque vacío.
En un operativo conjunto realizado en el puesto de control El Naranjo, fuerzas provinciales y federales incautaron más de 84 kilos de cocaína ocultos en un camión. Tres personas fueron detenidas, entre ellas los ocupantes de una camioneta que actuaba como vehículo puntero.
Un candidato a concejal de San Salvador de Jujuy, Hugo Soxpaza, fue detenido en Tucumán junto a una mujer mientras transportaban 21 kilogramos de cocaína de alta pureza.