Duro mensaje al narco: queman cocaína y marihuana incautadas en más de 300 causas

Autoridades judiciales y de seguridad encabezaron un operativo de destrucción de estupefacientes incautados en distintas causas federales, en un procedimiento que refuerza la lucha contra el narcotráfico en la provincia.

Judiciales08/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Decomiso

En una medida de estricto rigor judicial, autoridades provinciales y del ámbito federal supervisaron la quema de estupefacientes incautados en el marco de más de 300 causas por delitos de narcotráfico, tramitadas en la jurisdicción federal de Salta. La destrucción del material secuestrado —principalmente marihuana y clorhidrato de cocaína— tuvo lugar en el predio del Departamento Caballería de la Policía de Salta, en cumplimiento de las disposiciones procesales que autorizan su eliminación definitiva.

Participaron del procedimiento el secretario de Seguridad de la Provincia, Nicolás Avellaneda, y el secretario del Tribunal Oral Federal N.° 1, Federico Messena. Ambos verificaron el cumplimiento de los protocolos establecidos para la manipulación, traslado y quema del material, conforme lo estipula la normativa vigente en causas por infracción a la Ley 23.737.

Drogas

En declaraciones a la prensa, Avellaneda sostuvo que “estas acciones ratifican el compromiso del Gobierno de Salta en la lucha frontal contra el narcotráfico” y resaltó la articulación permanente con la Justicia Federal para el avance y cierre de procesos en los que se logró el secuestro de importantes volúmenes de sustancias prohibidas. “Cada causa que se cierra con la destrucción de la droga representa un paso más en defensa de la seguridad de todos los salteños”, afirmó.

Por su parte, el secretario del TOF N.° 1, Messena, valoró el acompañamiento de la cartera provincial a cargo del ministro Gaspar Solá Usandivaras y el rol operativo de la Policía de la Provincia, que intervino activamente en el traslado y la custodia del material incinerado.

Gendarmería

También asistieron al operativo Rodrigo Larrán, prosecretario del Tribunal Oral Federal, representantes de las vocalías 1 y 3 del Juzgado Federal N.° 1 de Salta, técnicos y bioquímicos de la Policía Federal Argentina, personal del Departamento Caballería y efectivos de Gendarmería Nacional.

La medida se enmarca en las etapas de clausura de causas judiciales, donde por resolución del tribunal interviniente se dispone la destrucción definitiva de las sustancias ilegales, garantizando de forma fehaciente su inutilización bajo estrictas condiciones de seguridad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas