
Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

Metán se prepara para una de las manifestaciones religiosas y culturales más singulares del país. Este viernes se realizará la XIII Edición del Vía Crucis Gaucho, una representación única en el mundo que combina la liturgia católica con la tradición gaucha, convocando a agrupaciones y vecinos en una marcha a caballo que recorrerá las catorce estaciones desde la Parroquia San José.
Cultura09/04/2025
Xiomara Díaz
Este viernes 18 de abril, a partir de las 16.30, la ciudad de San José de Metán llevará adelante la decimotercera edición del Vía Crucis Gaucho, una manifestación religiosa y cultural que, por su modalidad y contenido simbólico, es considerada única en el mundo. La actividad comenzará en la Parroquia San José y recorrerá 14 estaciones ubicadas en distintos puntos significativos de la localidad.


La particularidad del Vía Crucis Gaucho reside en su forma: hombres y mujeres de a caballo, agrupaciones tradicionalistas y vecinos marchan por las calles de Metán en una representación viva del camino de Cristo hacia la cruz, combinando la liturgia católica con las tradiciones gauchas del norte argentino. No existen antecedentes similares con esta identidad en otros puntos del país ni del exterior.
Las estaciones estarán dispuestas en instituciones, plazas y espacios públicos que reflejan tanto la historia como el presente de la ciudad. Cada punto es preparado con respeto y compromiso por distintos sectores de la comunidad, dando lugar a una ceremonia de profundo valor religioso, pero también de gran significado social y cultural.
Desde el municipio se destacó que esta celebración constituye una de las expresiones más auténticas del sentir metanense, donde confluyen la fe, la identidad y el respeto por las raíces. La participación de las agrupaciones gauchas y de los vecinos es fundamental para sostener esta tradición que se renueva año a año, con fuerte sentido comunitario.
La organización está a cargo de la Parroquia San José, junto a las agrupaciones tradicionalistas, instituciones locales y el gobierno municipal. Se invitó a toda la comunidad a participar con recogimiento, entendiendo la importancia que esta expresión tiene para la cultura local y para la transmisión de valores a las nuevas generaciones.
El Vía Crucis Gaucho de Metán no solo conserva una práctica religiosa con fuerte arraigo popular, sino que se proyecta como una expresión original que sintetiza el espíritu de un pueblo. Su continuidad reafirma a Metán como custodio de una tradición que no tiene réplica en ningún otro lugar del mundo.



Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

El investigador quebrachaleño continúa difundiendo su obra “Nuestra Señora de Talavera – Esteco I”, una recopilación histórica que desmitifica la leyenda de la ciudad perdida. Las presentaciones contarán con el acompañamiento de los intendentes de ambos municipios.

El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

