
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
Metán se prepara para una de las manifestaciones religiosas y culturales más singulares del país. Este viernes se realizará la XIII Edición del Vía Crucis Gaucho, una representación única en el mundo que combina la liturgia católica con la tradición gaucha, convocando a agrupaciones y vecinos en una marcha a caballo que recorrerá las catorce estaciones desde la Parroquia San José.
Cultura09/04/2025Este viernes 18 de abril, a partir de las 16.30, la ciudad de San José de Metán llevará adelante la decimotercera edición del Vía Crucis Gaucho, una manifestación religiosa y cultural que, por su modalidad y contenido simbólico, es considerada única en el mundo. La actividad comenzará en la Parroquia San José y recorrerá 14 estaciones ubicadas en distintos puntos significativos de la localidad.
La particularidad del Vía Crucis Gaucho reside en su forma: hombres y mujeres de a caballo, agrupaciones tradicionalistas y vecinos marchan por las calles de Metán en una representación viva del camino de Cristo hacia la cruz, combinando la liturgia católica con las tradiciones gauchas del norte argentino. No existen antecedentes similares con esta identidad en otros puntos del país ni del exterior.
Las estaciones estarán dispuestas en instituciones, plazas y espacios públicos que reflejan tanto la historia como el presente de la ciudad. Cada punto es preparado con respeto y compromiso por distintos sectores de la comunidad, dando lugar a una ceremonia de profundo valor religioso, pero también de gran significado social y cultural.
Desde el municipio se destacó que esta celebración constituye una de las expresiones más auténticas del sentir metanense, donde confluyen la fe, la identidad y el respeto por las raíces. La participación de las agrupaciones gauchas y de los vecinos es fundamental para sostener esta tradición que se renueva año a año, con fuerte sentido comunitario.
La organización está a cargo de la Parroquia San José, junto a las agrupaciones tradicionalistas, instituciones locales y el gobierno municipal. Se invitó a toda la comunidad a participar con recogimiento, entendiendo la importancia que esta expresión tiene para la cultura local y para la transmisión de valores a las nuevas generaciones.
El Vía Crucis Gaucho de Metán no solo conserva una práctica religiosa con fuerte arraigo popular, sino que se proyecta como una expresión original que sintetiza el espíritu de un pueblo. Su continuidad reafirma a Metán como custodio de una tradición que no tiene réplica en ningún otro lugar del mundo.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.