
Las Lajitas: Mili Figueroa presentó su nuevo disco en la Casa de la Cultura
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Metán se prepara para una de las manifestaciones religiosas y culturales más singulares del país. Este viernes se realizará la XIII Edición del Vía Crucis Gaucho, una representación única en el mundo que combina la liturgia católica con la tradición gaucha, convocando a agrupaciones y vecinos en una marcha a caballo que recorrerá las catorce estaciones desde la Parroquia San José.
Cultura09/04/2025Este viernes 18 de abril, a partir de las 16.30, la ciudad de San José de Metán llevará adelante la decimotercera edición del Vía Crucis Gaucho, una manifestación religiosa y cultural que, por su modalidad y contenido simbólico, es considerada única en el mundo. La actividad comenzará en la Parroquia San José y recorrerá 14 estaciones ubicadas en distintos puntos significativos de la localidad.
La particularidad del Vía Crucis Gaucho reside en su forma: hombres y mujeres de a caballo, agrupaciones tradicionalistas y vecinos marchan por las calles de Metán en una representación viva del camino de Cristo hacia la cruz, combinando la liturgia católica con las tradiciones gauchas del norte argentino. No existen antecedentes similares con esta identidad en otros puntos del país ni del exterior.
Las estaciones estarán dispuestas en instituciones, plazas y espacios públicos que reflejan tanto la historia como el presente de la ciudad. Cada punto es preparado con respeto y compromiso por distintos sectores de la comunidad, dando lugar a una ceremonia de profundo valor religioso, pero también de gran significado social y cultural.
Desde el municipio se destacó que esta celebración constituye una de las expresiones más auténticas del sentir metanense, donde confluyen la fe, la identidad y el respeto por las raíces. La participación de las agrupaciones gauchas y de los vecinos es fundamental para sostener esta tradición que se renueva año a año, con fuerte sentido comunitario.
La organización está a cargo de la Parroquia San José, junto a las agrupaciones tradicionalistas, instituciones locales y el gobierno municipal. Se invitó a toda la comunidad a participar con recogimiento, entendiendo la importancia que esta expresión tiene para la cultura local y para la transmisión de valores a las nuevas generaciones.
El Vía Crucis Gaucho de Metán no solo conserva una práctica religiosa con fuerte arraigo popular, sino que se proyecta como una expresión original que sintetiza el espíritu de un pueblo. Su continuidad reafirma a Metán como custodio de una tradición que no tiene réplica en ningún otro lugar del mundo.
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Con trabajos de limpieza, mantenimiento y fumigación, se acondiciona el espacio de la Agrupación Gaucho de Güemes y Pancho Díaz para recibir a las agrupaciones locales.
La comunidad de General Pizarro se prepara para la solemne entronización de Nuestra Señora de los Remedios, acto central de la Fiesta Patronal que reúne a fieles y vecinos de la localidad.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.