
Javier Milei: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia
El diputado provincial advirtió en la Cámara Baja sobre las nuevas exigencias del Gobierno nacional a personas con pensiones por discapacidad. Denunció que se les está solicitando realizar nuevamente estudios médicos, en clínicas privadas y a su propio costo, bajo amenaza de perder el beneficio.
Política10/04/2025El diputado provincial Gustavo Dantur planteó en la Cámara baja lo que calificó como un accionar insensible por parte del Gobierno nacional en relación con las pensiones por invalidez. Durante su intervención, expuso situaciones que, según indicó, están afectando directamente a beneficiarios en condiciones de vulnerabilidad, al denunciar que se les exige realizar nuevamente estudios médicos, incluso en contextos de salud adversos y con costos a cargo del propio solicitante.
“Levantamos la voz solicitándole al Estado nacional que sean ellos los que se hagan cargo del gasto que demande los estudios de las personas que tienen una pensión por discapacidad”, afirmó Dantur, quien sostuvo que las exigencias actuales no sólo son injustificadas, sino que también implican un retroceso en materia de derechos adquiridos.
El legislador cuestionó duramente los procedimientos administrativos impuestos por la Nación, y denunció que muchos beneficiarios están recibiendo cartas documento donde se los amenaza con quitarles la pensión si no cumplen con una nueva evaluación médica. “La insensibilidad de este gobierno nacional parece no tener límites. Se quisieron meter y se están metiendo con los más vulnerables de todos”, afirmó.
Agregó que, como parte de este mecanismo, los beneficiarios deben asistir a clínicas privadas designadas por el mismo Estado, costeando por sus propios medios los estudios requeridos, lo que —según indicó— representa una carga imposible para quienes se encuentran en situación de postración o extrema vulnerabilidad.
“Muchos de ellos postrados en una cama tienen que levantarse e ir porque les llegó una carta documento con la amenaza de que le van a quitar la pensión. Tienen que pagar en forma privada, en clínicas privadas. Y en esta carta documento les dicen a qué clínica ir”, advirtió el diputado, visiblemente indignado por el tenor de las medidas oficiales.
En el recinto, Dantur remarcó que este tipo de acciones afectan directamente a quienes menos tienen y que deberían ser objeto de protección por parte del Estado. “Estamos hablando de personas que ya han sido evaluadas, que cuentan con certificados médicos, y ahora deben volver a demostrar su condición bajo amenaza de perder lo único que tienen”, puntualizó.
El reclamo se enmarca en un contexto de creciente malestar social ante recortes en programas asistenciales, en medio de un ajuste fiscal impulsado por el Gobierno nacional. Desde el ámbito legislativo, Dantur solicitó no sólo la revisión urgente de estas medidas, sino también que el costo de los estudios recaiga sobre el Estado y no sobre los propios damnificados.
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia
Al sumar los votos de toda la provincia de Buenos Aires (en cuatro secciones se eligieron senadores y en los otros cuatro diputados), Fuerza Patria obtiene casi 47% de los votos y le saca más de 13 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, que se impone solamente en las secciones quinta y sexta.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.