
Una familia argentina necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre en octubre
El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Metán celebrará este viernes 18 de abril la XIII edición del Vía Crucis Gaucho, con un cierre artístico único. Las academias locales representarán la crucifixión de Cristo y el emotivo momento de la Zamba del Perdón, un símbolo de unidad y fe que cierra esta profunda manifestación religiosa y cultural.
Sociedad10/04/2025
Xiomara Díaz
En el marco de la XIII edición del Vía Crucis Gaucho, una de las expresiones religiosas y culturales más importantes de la ciudad, este viernes 18 de abril cobrará especial relevancia la participación de las academias de danzas, que tendrán a su cargo la representación de las últimas cuatro estaciones del recorrido, incluyendo la crucifixión y muerte de Jesucristo.


La puesta en escena estará a cargo de la Academia Raíces Salteñas, que asumirá la responsabilidad de expresar con el cuerpo, la danza y el gesto todo el dramatismo del momento más sagrado de la fe cristiana. El acto tendrá lugar frente a la Terminal de Ómnibus, en la tradicional Cancha de Tráfico, donde se concentrará el tramo final del recorrido. Será una representación de alto contenido simbólico, que conjuga arte, devoción y compromiso con las tradiciones locales.
Al finalizar, distintas academias locales se unirán en la denominada Zamba del Perdón, una despedida danzada que resume en movimiento el sentido profundo de esta manifestación popular; un gesto de reconciliación, memoria e identidad. La propuesta, consolidada año a año, refleja el rol fundamental de los cuerpos artísticos de Metán en el fortalecimiento de la cultura y la fe vivida como expresión colectiva.
Esta actividad contará con la participación de instituciones, comunidades de fieles y agrupaciones tradicionalistas. El recorrido se iniciará a las 16:30 desde la Parroquia San José y atravesará 14 estaciones distribuidas en distintos puntos históricos de la ciudad.
Desde la Municipalidad destacaron el valor de esta intervención artística, que da cuenta del compromiso de las academias con las raíces y la identidad del pueblo. En un contexto donde la tradición religiosa se renueva y se proyecta a través del arte, la participación de los cuerpos de danza adquiere un papel central, aportando sensibilidad, profundidad y un mensaje de unidad.
La XIII edición del Vía Crucis Gaucho encuentra así, en el lenguaje de la danza y el arte escénico, una forma viva de transmitir la fe, reafirmar los valores y mantener el legado cultural de generaciones.



El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

La actividad permitió conocer técnicas de cultivo y fortalecer el trabajo en equipo en torno a la producción sustentable.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

