
Atención taxis y remises: la AMT otorgó una prórroga para los modelos vencidos
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
Con la participación de más de 49 referentes de turismo y deportes de distintos municipios de la Provincia, se llevó adelante este encuentro que buscó fortalecer el trabajo de la gestión pública en ambas áreas clave.
Salta10/04/2025Con el objetivo de fortalecer la gestión pública en los sectores turísticos y deportivos, se desarrolló el 1º Encuentro de Gestores Públicos Turísticos y Deportivos en el Centro de Convenciones de Limache. La actividad reunió a referentes de más de 49 municipios, quienes participaron activamente para fomentar la interacción entre los gestores, actualizar conocimientos y proyectar nuevas acciones de gestión para este 2025.
Durante la apertura, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, expresó "este tipo de encuentros son fundamentales para fortalecer el trabajo que venimos realizando en conjunto con los municipios, como así también para impulsar una gestión pública cada vez más eficiente y comprometida con el desarrollo turístico y deportivo de nuestras comunidades. En este espacio, buscamos que cada gestor público pueda llevarse herramientas concretas para mejorar su labor y contribuir al crecimiento de su localidad.”
La jornada comenzó con un workshop donde se presentaron las distintas áreas y direcciones del Ministerio de Turismo y Deportes, abordando los aspectos clave y puntos de apoyo disponibles para los gobiernos municipales. Además, participaron diversas instituciones vinculadas a la actividad, que ofrecieron colaboración y asistencia. Entre ellas estuvieron Vatel, Profesorado de Salta, ISICANA, Jean Piaget, UCASAL, Policía Turística y Cámara de Turismo de Salta.
Los gestores públicos turísticos conocieron el ciclo formativo impulsado por la Secretaría de Turismo y la UPATECO y participaron de una disertación sobre Gobernanza Turística a cargo de Mariano Ovejero. También se presentó un panel de experiencias con casos de gestión articulada entre los sectores académico, privado y público, como "Compotera" en Coronel Moldes y el programa "OVOP Guachipas", entre otros.
Al respecto la secretaria de Turismo, Nadia Loza, destacó que "este encuentro representa una oportunidad única para actualizarnos, compartir experiencias y seguir construyendo una red de apoyo entre los municipios y el Gobierno Provincial. Lo que buscamos es fortalecer la gestión del turismo en nuestras localidades, impulsando la capacitación y el compromiso de los gestores públicos con el desarrollo de nuestras comunidades”, manifestó la funcionaria.
En paralelo, los gestores públicos deportivos participaron de una mesa de trabajo en la que se presentaron los distintos programas con los que la Secretaría de Deportes de la Provincia trabajará este año, entre ellos Clubes en Acción. Además se realizó una dinámica de integración a cargo de profesores de Educación Física y una capacitación sobre el uso estratégico de redes sociales y sobre gestión deportiva.
En relación, el secretario de Deportes, Ignacio García Bes, subrayó el impacto que tiene la formación continua para los gestores. “El encuentro de hoy nos permite trabajar en conjunto con los gestores deportivos para proyectar acciones que beneficien a nuestras localidades. Desde el Ministerio, buscamos brindarles las herramientas necesarias para fortalecer los clubes y actividades deportivas en cada municipio, de modo que se logren acciones de gestión más efectivas que lleguen a todos los rincones de la provincia”, dijo el funcionario.
De manera simultánea, la Ministra de Turismo y Deportes se reunió con los intendentes de las distintas localidades presentes, con el fin de coordinar acciones futuras y fortalecer el trabajo articulado entre los distintos niveles de gobierno.
El encuentro contó con la participación de representantes de Ciudad de Salta, San Lorenzo, La Caldera, El Carril, Coronel Moldes, Cerrillos, Rosario de Lerma, La Merced, Angastaco, Iruya, Nazareno, San Antonio de los Cobres, Tolar Grandes, Chicoana, Cachi, Guachipas, J. V. Gonzalez, Las Lajitas, Metán, Rivadavia Banda Sur, Santa Victoria Oeste, Tartagal, Vaqueros y La Poma, así como con la presencia de referentes de Cafayate, Animaná, La Candelaria, El Jardín, El Potrero, El Quebrachal, Rosario de la Frontera, Apolinario Saravia, El Galpón, Urundel, Salvador Mazza, Aguaray, Campo Quijano, Campo Santo, Colonia Santa Rosa, General Ballivian, El Tala, Embarcación, Gral. Güemes, Gral. Mosconi, Gral. Pizarro, y Payogasta, quienes aportaron al enriquecimiento de los debates y al fortalecimiento de las relaciones institucionales.
Este evento refuerza el compromiso del Ministerio de Turismo y Deportes con la mejora de la gestión pública, buscando siempre la colaboración entre distintos actores y el fortalecimiento del sector turístico y deportivo en la provincia.
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
La iniciativa "Mujeres que lideran la economía digital" se realizará el 18 de septiembre, a las 9, en el Centro Cívico Grand Bourg, organizada por MUBIT en alianza con la Secretaría de Participación Ciudadana. Las participantes que completen la capacitación podrán acceder a la digitalización gratuita de sus emprendimientos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.